51st Annual Convention Northeast Modern Language Association (NeMLA): «Construyendo y compartiendo identidades: espacios, lugares, idiomas y culturas»

La Northeast Modern Language Association (NeMLA) celebra este congreso del 5 al 8 de marzo de 2020 en Boston, Massachusetts (EE. UU.). El propósito es abordar las diversas facetas que definen a todos y cada uno de los seres humanos a través de las lenguas y culturas, así como las muchas formas de interacción en un mundo global en rápida transformación. Se aceptan estudios ecocríticos de cualquier época y formato de producción cultural: ficción[Leer más]
18/07/2019

VI Jornadas de Creación y Crítica Literaria

El Proyecto «La comparación como metodología y disciplina. Poéticas. Ideologías estéticas. Construcción de subjetividades. Teoría y práctica» de la (Universidad de Buenos Aires) y el Departamento de Literatura del Centro Cultural de la Cooperación celebran estas jornadas del 1 al 3 de agosto de 2019 en Buenos Aires (Argentina). Ejes temáticos - Poéticas y géneros. Poesía, narrativa, ensayo. Hibridaciones. - Literaturas nacionales: lenguas,[Leer más]
17/07/2019

VIII Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2020»

La Universidad Adam Mickiewicz de Poznan, Instituto de Filología Románica y antiguo Instituto de Lingüística de la Facultad de Filologías Modernas y la Asociación Polaca de Hispanistas invitan a participar en este simposio que se celebra del 7 al 9 de mayo de 2020 en Poznan (Polonia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de diciembre de 2019. El propósito es tender puentes que permitan estrechar los lazos para que las[Leer más]
16/07/2019

VIII Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2020»

La Universidad Adam Mickiewicz de Poznan, Instituto de Filología Románica y antiguo Instituto de Lingüística de la Facultad de Filologías Modernas y la Asociación Polaca de Hispanistas celebran este simposio del 7 al 9 de mayo de 2020 en Poznan (Polonia). El propósito es tender puentes que permitan estrechar los lazos para que las idiosincrasias que marcan diferencias sumen y no resten, como ocurre con los estudios hispánicos, que incumben a[Leer más]
16/07/2019

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Este volumen colectivo a cargo de Bénédicte Vauthier revisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna (1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo XX ha ido oponiendo a los defensores de un arte –[Leer más]
13/07/2019