Filosofía y Literatura. Roland Barthes y «El placer del texto»

El grupo de investigación Hermenéutica y Literatura Comparada (HELICOM) y el Seminario investigación permanente de este grupo, celebran estas jornadas del 24 al 25 de junio de 2019 en Madrid España. El pograma aborda diversos aspectos teóricos en torno al autor francés Roland Barthes. Programa 24 de junio Nieves Marín Cobos: «El (dis)placer del texto: Barthes, Freud y el deseo» Sara Gravante: «La palabra herida, Roland Barthes y el éxtasis de la[Leer más]
05/06/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Laboratorio de Investigación sobre Marruecos-España-Hispanoamérica: Historia, Lengua y Literatura (LIMHIS)

Laboratoire de Investigación sobre Marruecos y el Mundo Hispánico vinculado a la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines, de la Universidad Universidad Ibn Zohr de Agadir. Director: Abrighach Mohamed[Leer más]
03/06/2019


Beca de investigación en literatura comparada (Instituto Caro y Cuervo)

El Instituto Caro y Cuervo, a través de la convocatoria del Programa Estímulos 2019, del Ministerio de Cultura (Colombia), oferta esta beca de investigación de hasta nueve meses dirigida a investigadores individuales colombianos, residentes o no en el país o investigadores individuales extranjeros residentes en el país, con título universitario. También pueden participar personas naturales. El plazo para el envío de los proyectos se cierra el 14[Leer más]
30/05/2019

I Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades: «La censura: una visión interdisciplinar»

El Grupo de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Málaga celebra este encuentro el 26 de septiembre de 2019 en Málaga (España). El objetivo es abordar el tema de la censura desde diferentes ramas en el ámbito de las humanidades. Áreas temáticas: -Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -Arqueología. -Paleografía y Técnicas Historiográficas. -Historia del Arte y Bellas Artes. -Filología Clásica. -Filosofía El[Leer más]
23/05/2019

XLI Congreso Anual de la Association for Contemporary Iberian Studies (ACIS)

La Association for Contemporary Iberian Studies (ACIS), junto con el Centro de Estudos Comparatistas (CEC) de la Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, en colaboración con el CHAM-Centro de Humanidades, Universidade Nova de Lisboa, celebran este congreso del 4 al 6 de septiembre de 2019 en Lisboa (Portugal). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 16 de junio de 2019. El propósito es avanzar en la comprensión de las realidades[Leer más]
23/05/2019