Cuadernos del Hipogrifo, número 10 (2018)

'Cuadernos del Hipogrifo', Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada, presenta el monográfico «escrituras migrantes, 'entre culturas' y nuevas inscripciones identitarias» con, entre otros, los siguientes artículos: - Hugo Salcedo Larios, Presencia de lo queer en el teatro mexicano como una forma en contra de la heteronormatividad - Dámaso Rabanal Gatica e Iris Barbosa. El «inmigrante» Lemebel: tensiones identitarias y políticas en la[Leer más]
28/01/2019

Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada

Revista de Literatura hispanoamericana afincada en Italia, de enfoque comparatístico y periodicidad bianual, que desde marzo de 2014 publica artículos científicos, reseñas y trabajos de creación de hispanoamericanistas de cualquier latitud.[Leer más]
26/01/2019

Amaltea. Revista de mitocrítica, volumen 10 (2018)

'Amaltea, Revista de mitocrítica' presenta en este numero, entre otros, los siguientes artículos: - "Mitos de la Realidad" y "Mitos de Fantasía" en Los terribles amores de Agliberto y Celedonia (1931) de Mauricio Bacarisse, Gregory Coste - Apuleyo o la magia del amor: Arquetipos e imaginario mítico para un cuento mítico para un cuento de hadas interdisciplinar contemporánea, Francisco Javier Escobar Borrego - La música mágica de Scriabin ¿[Leer más]
25/01/2019

TICONTRE Teoria Testo Traduzione, número 12 (2019)

La revista 'TICONTRE Teoria Testo Traduzione' invita a participar en este número monográfico dedicado a José Ángel Valente, coordinado por Pietro Taravacci, Julio Pérez Ugena y Jordi Doce. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 29 de febrero de 2019. Líneas temáticas: - Poesía y conocimiento en Valente. - Valente entre la poesía y las artes plásticas. - Valente y la escritura mística. - Intertextualidad y tradición poética en Valente[Leer más]
24/01/2019