array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo Intertextos entre derecho y la literatura, de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, es una plataforma académica que busca analizar desde una perspectiva interdisciplinar las diversas vinculaciones entre las milenarias disciplinas del Derecho y la Literatura. El objeto del grupo es realizar un estudio amplio y diverso de aquellos vínculos existentes entre las disciplinas del Derecho y la Literatura, sin dejar de lado ciertas
[Leer más]
07/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación HSXXI de la Unidad de Investigación, IIPPLA. Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, tiene una amplia experiencia en estudios de filosofía, educación, sociología, economía, salud pública, de las ciencias humanas y sociales, en especial sobre los pueblos originarios del Perú y Latinoamérica. Está conformado por investigadores procedentes de las ciencias humanas y
[Leer más]
07/04/2022
`Desmadres´. Revista de literatura latinoamericana presenta en este número artículos de colaboradores desde Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela con, entre otros, los siguientes textos: -Texto de Mario Bellatin en el que se pregunta de qué manera podemos hablar del horror sin riesgo a ser desechados. -Un audiocuento de Liliana Colanzi, reciente ganadora del Premio Ribera del
[Leer más]
07/04/2022
`Desmadres´. Revista de literatura latinoamericana es una producción de UnaBrecha, dirigida por Nicolás Hochman, con la edición de Martina Vidret, y con Pau Turina y Manuel Cantón en el comité editorial. Los usuarios pueden compartir un texto (cuento, adelanto de novela, notas, diarios o ensayos, etc.) para que se evalúe su publicación o un libro para considerarlo para una nota, a través del correo e.: info@desmadres.com.ar .
[Leer más]
07/04/2022
El Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense celebra este congreso en las modalidades presencial y en línea del 25 al 28 de octubre de 2022 en Madrid. El Congreso se centrará este año en los aspectos teóricos del mito. Puede enviar su propuesta de comunicación a través de este formulario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyWZi8InnlTL-JzuTT3h8YmKLbrrih... El plazo de presentación
[Leer más]
07/04/2022