La Asociación Interdisciplinar Iberoamericana de Literatura y Ecocrítica y la Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura y del Departamento de Innovación y Formación Didáctica, a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, celebran este congreso en la modalidad en línea del 8 al 10 de noviembre de 2022. Su objetivo de dar a conocer los nuevos trabajos y
[Leer más]
12/04/2022
Este trabaho a cargo de Berta Muñoz Cáliz y María Victoria Sotomayor Saez ofrece un panorama de los textos escritos en distintos países de América y Europa por quienes tuvieron que dejar en España a consecuencia de la dictadura franquista: Elena Fortún, Antoniorrobles, Magda Donato y Salvador Bartolozzi, Alejandro Casona, León Felipe, María de la O Lejárraga, Juan Ramón Jiménez, César Arconada... Se abordan aquí tanto la narrativa como la poesía
[Leer más]
11/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Nuevas Lecturas de Textos Clásicos de la Literatura Latinoamericana de la Universidad de Concepción se propone la profundización y multiplicación de los aportes de la disciplina a las necesidades urgentes de autoconocimiento e identificación en un país que plantea la integración con América Latina como una de las claves fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y solidaria, y la creación de cuatro
[Leer más]
07/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Literatura chilena de la Facultad de Humanidades y Arte (URP), Universidad de Concepción, se propone, de acuerdo a las líneas institucionales, la profundización y multiplicación de los aportes de la disciplina a las necesidades urgentes de autoconocimiento e identificación en un país que plantea la integración con América Latina como una de las claves fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y
[Leer más]
07/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Investigación Lenguajes escénicos: Teatro, Cód: N° 08.F2.13, de la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción y de los Programas de Postgrado en Literatura de la Universidad de Concepción, se origina en el año 2008. El Grupo de Investigación está integrado por estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana y del Programa de Magíster en Literaturas Hispánicas; además de estudiantes de pregrado de
[Leer más]
07/04/2022