Guaraguao, número 71 (2023)

«Guaraguao», revista independiente fundada en 1996 en la Universidad Autónoma de Barcelona, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: «Literatura, música y artes visuales, c. 1820-1870», Gerald Martin. «Madrid, París, New York: la narrativa de la violencia política peruana desde el exilio», Paolo de Lima. «Dialogue de mes lampes / Diálogo de mis lámparas», Magloire-Saint-Aud. «La trama de las muchas: poetas uruguayas[Leer más]
06/12/2022

II Congreso Internacional de Literatura Mexicana Siglos XVII-XXI. Rescate-Edición, estudios literarios e historias

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Sonora, el Colegio de México y el Colegio de San Luis, entre otros, celebran este congreso del 23 al 27 de octubre de 2023 en Ciudad de México. El Seminario de Edición Crítica de Textos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde hace más de una década ha trabajado por fortalecer la infraestructura para el registro de la historia[Leer más]
13/11/2022

El concepto de la muerte en la literatura hispánica

La Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” celebra este congreso del 26 al 28 de junio de 2023 en Valladolid y en línea. El presente congreso tiene como objetivo analizar el concepto de la muerte desde perspectivas muy distintas, teniendo como eje la literatura hispánica. Algunos de los ejes temáticos ―aunque el congreso está abierto a otros temas relacionados con el concepto de la muerte― son: -La enfermedad y la muerte biológica -Visiones[Leer más]
13/11/2022

El discurso crítico-literario en el siglo XIX hispánico: críticos, lectores, receptores

La Sociedad Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y la Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve" celebran este congreso del 4 al 26 de mayo de 2023 en Santander. Líneas de trabajo: Autodefinición de los movimientos literarios en el XIX en el mundo hispánico. Polémicas literarias decimonónicas en el mundo hispánico. La prensa y la crítica literaria en el XIX en el mundo hispánico. Lectores y comentaristas de la literatura del XIX en el[Leer más]
13/11/2022

El arte del funámbulo. Juego, `Patafísica y OuLiPo, aproximaciones teóricas y equilibrismos literarios

¿Cuándo un texto literario puede considerarse un texto lúdico? ¿Quiénes juegan, cómo se juega y a qué se juega en literatura? ¿Con qué fin los escritores lúdicos convierten el texto en material de juego? ¿De qué manera el taller de escritura se puede entender como un laboratorio lúdico? Este ensayo se propone desmantelar la supuesta ligereza de los juegos literarios, ahondando en sus propósitos ocultos. El lector de este libro se paseará entre[Leer más]
10/11/2022

Páginas: