Congreso Internacional «Recepción y usos públicos de la Edad Media. Cultura, pensamiento y política»

La Universidad de Valladolid celebra el Congreso Internacional «Recepción y usos públicos de la Edad Media» (CREM). El objetivo del congreso es promover la reflexión historiográfica acerca de los diversos usos, relatos, representaciones y visiones producidos sobre la Edad Media, a fin de entender cómo se han construido las imágenes sobre dicho periodo en las épocas moderna y contemporánea. El pasado, ese «país extraño», tal y como lo definió[Leer más]
30/07/2025

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 19

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimonoveno número, titulado «Rebeliones del lenguaje en las literaturas hispánicas: desvíos y disrupciones semióticas, tachaduras e ilegibilidad literaria». Las líneas temáticas propuestas son: Ilegibilidad literaria: tachaduras y borrones textuales. El lenguaje truncado: balbuceo, anacolutos e ininteligibilidad. Fragmentación, repliegue y[Leer más]
30/07/2025

VIII Jornadas Doctorales LETRAL: Literatura y Terror

El Proyecto LETRAL convoca a las VIII Jornadas doctorales LETRAL: Literatura y Terror que se celebrarán los días 8, 9 y 10 de octubre de 2025 en formato virtual en la Universidad de Granada. La inscripción se realiza en línea a través de un formulario y la participación es gratuita. Como cada edición, las Jornadas Doctorales LETRAL buscan ser un lugar de reunión para jóvenes investigadores donde reflexionar desde las zonas de confluencia[Leer más]
29/07/2025

Dulce dueño

Edición de Nuria Godón y Carmen Pereira-Muro Dulce dueño (1911), la última novela de Emilia Pardo Bazán, representa un desafío a los encasillamientos a los que la autora se vio sometida a lo largo de su trayectoria literaria. Se trata de una novela anti-dogmática que trasciende géneros, tanto literarios como sexuales. Dulce dueño , junto con La Quimera (1905) y La Sirena negra (1908), conforma la trilogía representativa de la etapa modernista de[Leer más]
09/07/2025

Northeast Modern Language Association (NeMLA) «Galdós en Europa, Europa en Galdós»

Este panel explora la relación recíproca entre Benito Pérez Galdós y los movimientos intelectuales, literarios y sociopolíticos que han definido la cultura europea durante su época y han dado forma a los discursos sobre la identidad europea desde el siglo XIX hasta el XXI. Al examinar a Galdós desde una perspectiva interdisciplinaria y de los estudios europeos, se busca trascender los marcos nacionales tradicionales y los enfoques[Leer más]
30/06/2025

Páginas: