Le soupçon ludique. Les poètes officiels de la Révolution cubaine, de la Havane à Madrid (1966 - 2002)

La presente investigación, a cargo de Amina Damerdji, leída en la Université Sorbonne Paris Cité en 2018, describe y analiza las características definitorias del ethos literario conocido como la «sospecha lúdica», esencia del conjunto de autores de la revista cubana 'El Caimán' (1966). Muestra las implicaciones literarias y estéticas de los escritos publicados en dicha revista, relacionada con el Partido Comunista de Cuba, sosteniendo que estos[Leer más]
16/09/2019

Intertextualidad en la obra narrativa de Miguel Espinosa: De Escuela de mandarines a Tribada

Esta tesis, presentada por María del Carmen Martínez Peña en la Universidad de Sevilla en 2018, tiene dos objetivos fundamentales: por un lado pretende corroborar de forma práctica cómo la literatura de cualquier lugar y momento histórico se nutre inexorablemente de la literatura anterior y, por otra, aunque a la par, revalorizar la figura literaria de Miguel Espinosa, autor murciano sin parangón en las letras españolas cuya producción literaria[Leer más]
13/09/2019

XXXII Congreso de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA)

La Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA) invita a participar en este congreso, que se celebra del 22 al 24 de mayo de 2020 en la Universidad de Ryukyu (Okinawa, Japón). Se abordarán temas coincidentes con las áreas de interés de CANELA: literatura, pensamiento e historia, metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera y lingüística. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 13 de octubre de[Leer más]
12/09/2019

XXXII Congreso de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA)

La Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA) invita a participar en este congreso, que se celebra del 22 al 24 de mayo de 2020 en la Universidad de Ryukyu (Okinawa, Japón). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 13 de octubre de 2019. Se abordarán temas coincidentes con las áreas de interés de CANELA: literatura, pensamiento e historia, metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera y[Leer más]
12/09/2019

Revista de Estudios de Género y Sexualidades

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' (antes 'Letras femeninas') es una revista arbitrada (revisión por pares) que publica contribuciones originales y significativas para el estudio de la literatura, las artes y otros textos culturales acerca de temas femeninos, el estudio de las mujeres, el género y las sexualidades en el mundo lusófono e hispánico. ISSN: 2327-963X Equipo Editorial: Rocío Quispe-Agnoli, Jefe de Redacción Ana Corbalán,[Leer más]
12/09/2019