Masculinidad y nación: modelos alternativos de masculinidad en las obras de Juan Goytisolo y Mario Vargas Llosa

Esa tesis, defendida por José M. Morcillo Gómez en 2019, en la Universidad Internacional de Florida, estudia la construcción del discurso nacional desde una perspectiva de género, y examina cómo los conceptos de nación y masculinidad se entrecruzan en los trabajos del español Juan Goytisolo y el peruano Mario Vargas Llosa. El estudio arroja luz sobre cómo se interconectan los eventos literarios y vitales en los trabajos literarios y[Leer más]
07/10/2020

La trilogie de Rafael Chirbes ou l´histoire d´une génération

En este trabajo, defendido en 2017 en la Universidad de Pau por Clarisse Fontaine, se investiga la trilogía del autor español Rafael Chirbes (1949-2015) constituida por sus reconocidas novelas `La larga marcha´, `La caída de Madrid´ y `Los viejos amigos´, a través de las cuales el autor se interna en la historia contemporánea de España, poniendo el foco de atención sobre la Guerra Civil, la dictadura franquista y los primeros años de la[Leer más]
07/10/2020

El yo femenino y su entorno en la literatura española e italiana a finales del siglo XX y el siglo XXI

Este trabajo defendido por Lucía Russo, en la Universidad Autónoma de Madrid en 2019, se propone un recorrido por la evolución de la identidad del yo femenino en la literatura española e italiana desde finales de la década de 1970 hasta el día de hoy. Se explora el yo femenino en relación con cuatro temas clave: la maternidad, la hermandad, las relaciones de pareja y la angustia existencial. El presente estudio observa la vivencia de estos[Leer más]
06/10/2020

La creación del bestseller. Evolución del género a lo largo de la historia. La fórmula mágica del éxito editorial

Este trabajo de Nerea Riesco Suárez, presentado en la Universidad de Sevilla en 2020, aborda la naturaleza del `best-seller´. Desde una perspectiva cronológica amplia,con ejemplos que se remontan a los inicios de la Edad Moderna y llegan hasta la actualidad. La autora se apoya en la teoría de la recepción para definir lo que se considera un éxito editorial digno de tal nombre, y el modo como el `best-seller´es recibido y percibido por parte de[Leer más]
06/10/2020

El Cid, edición XXXI (2021)

`El Cid´, revista del Department of Modern Languages, Literatures & Cultures, The Citadel-The Military College of South Carolina (EE. UU) invita a participar en esta edición a estudiantes de grado y posgrado, con artículos inéditos, de no más de 5.000 palabras. El plazo para el envío de trabajos se cierra el 20 de diciembre de 2020. Se aceptan trabajos de distintos géneros, crítica, ensayo, cuento o poesía. Las publicaciones podrán optar al[Leer más]
06/10/2020