Dulcinea plural: España en busca de una imagen

Dulcinea plural presenta diferentes creaciones artísticas y audiovisuales de la imagen impalpable e imperecedera evocada por don Quijote de la dama del Toboso. El libro analiza cómo la singularidad de Dulcinea sobrepasa el papel narrativo que le otorgó Cervantes para multiplicar su identidad en una pluralidad de imágenes modernas que, en ocasiones, distan mucho de la fantasía cervantina. El propósito de esta investigación es explorar esta[Leer más]
03/07/2024

La Armada española y Drake en las literaturas inglesa y española

Existe la creencia generalizada de que la decadencia de España y el ascenso de Inglaterra al poder fueron el resultado de la incontestable victoria de la Armada inglesa sobre la obsoleta y lenta Armada española de Felipe II y el duque de Medina Sidonia en 1588. Las imágenes recurrentes de los vientos y tormentas enviados por el Dios protestante contra los enemigos de Inglaterra, el genio de la reina Isabel I y la audacia de sir Francis Drake,[Leer más]
03/07/2024

La cultura de defensa en la literatura española del Siglo de Oro

Desde una perspectiva histórica, reflejada en la literatura de la época, cobra importancia en la España del Siglo de Oro el concepto de cultura de defensa (anejo al nacimiento del Estado moderno) y se consolida el ejército como poder estable que recorre un largo camino desde su origen estamental hasta su progresiva profesionalización. La importancia de los ejércitos en la España del XVII es una pieza fundamental en la articulación y proyección,[Leer más]
03/07/2024

VIII Jornadas ELE Bangkok

La Sección de Español de la Facultad de Letras de la Universidad de Chulalongkorn organiza la octava edición de estas jornadas en Bangkok los días 18 y 19 de enero de 2025. Este año, las jornadas tendrán como tema principal la «Multidisciplinariedad en el aula de ELE». Por tanto, las ideas principales de las ponencias y los talleres deben enriquecer la práctica docente y fortalecer la enseñanza de ELE con propuestas que integren la enseñanza del[Leer más]
02/07/2024

I Congreso Literatura Criminal Hispánica

El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla organiza del 14 al 15 de octubre de 2024 el «I Congreso de Literatura Criminal Hispánica». Este congreso pone su foco de atención en la producción histórica y actual de la cuentística criminal y otras formas breves (microrrelatos o poemas). Se interesa por las características del género en su formato corto, así como por los canales de publicación en volúmenes[Leer más]
26/06/2024

Páginas: