Condición de extranjería. Exocríticas y estéticas migrantes: escritoras latinoamericanas en el Norte Global

La crítica especializada y el mercado editorial dictan el futuro del hispanismo en su globalización. Y, a pesar de que es en la des/relocalización de su escritura donde reside el valor en alza de su literatura, este campo de investigación no ha sido considerado en su complejidad desde una perspectiva de género, de clase, de raza y de orientación sexual. Una mirada que se aborda en este volumen. Los capítulos exploran, a partir de investigaciones[Leer más]
26/09/2024

No hay burlas con el amor / Pedro Calderón de la Barca

«No hay burlas con el amor» es una de las más divertidas y poéticas comedias de capa y espada de Calderón, en la que dos enemigos del amor —un caballero comodón y grosero, y una dama pedante y cultiparlera— pagan su defecto enamorándose recíprocamente y sufren toda una serie de enredos que culminan felizmente, renunciando don Alonso a sus zafiedades y doña Beatriz a sus discursos ridículos, entregados al amor, fuerza indominable que no admite[Leer más]
16/09/2024

Anuario Calderoniano 17

El número 17 (2024) del «Anuario Calderoniano» se abre con una nota necrológica dedicada a «Enrique Rull, maestro y amigo». Siguen diecisiete artículos que analizan temas diversos, con diferentes enfoques y metodologías: cuestiones ecdóticas (autógrafos calderonianos, tradición textual, retos en la edición del teatro cortesano…); aspectos relacionados con la métrica (la polimetría y su función dramática); las comedias de Calderón escritas en[Leer más]
16/09/2024

Voces para la escena: dramaturgias actuales en España y América Latina

La producción dramática de las últimas décadas en América Latina y España se halla en un momento de esplendor, tanto por la diversidad, como por la calidad y ambición de sus propuestas. Son obras que nos invitan a replantearnos los conflictos individuales y colectivos que nos atraviesan en la actualidad, sin maniqueísmos, desde la interrogación y desde una estimulante tendencia a ensanchar los límites de lo tradicionalmente teatral. Esa riqueza[Leer más]
16/09/2024

X Jornadas Claudio Rodríguez «Don de la claridad»

El Seminario Permanente Claudio Rodríguez celebra estas jornadas del 27 al 30 de noviembre de 2024 en Zamora (España). Esta edición estará dedicada a «Don de la ebriedad», obra inaugural del poeta y uno de los más importantes libros de poesía de la segunda mitad del siglo XX, con motivo de la celebración del 70 aniversario de su publicación. Participantes: Pilar Adón, Rosa Berbel, Laurence Breysse-Chanet, Ben Clark, J.A. González Sainz, Antonio[Leer más]
12/09/2024

Páginas: