V Coloquio Internacional de Literatura y Medicina: «Médicos, curanderos, chamanes, brujos, hechiceros y magos en América Latina, el Caribe y España»

La Universidad de Costa Rica, junto con el Grupo de Estudios Transdisciplinarios sobre Literatura y Medicina, y otras instituciones, celebra este coloquio del 16 al 18 de septiembre de 2020 en San Pedro de Montes de Oca (Costa Rica). Su objetivo explorar las maneras en las que se puede pensar la cura de las enfermedades desde distintos universos culturales y epistemológicos, que abarcan las representaciones simbólicas en América Latina, el[Leer más]
02/03/2020

El Siglo de Oro español en el imaginario surrealista: la poesía de Pablo Picasso

La presente investigación, a cargo de Sara González Ángel, leída en la Universidad de Sevilla en 2020, aborda el estudio de la producción poética de Pablo Picasso como muestra de escritura surrealista en español y de la relación de esta con autores y obras del Siglo de Oro Español. Esta idea general se concreta en la necesidad de responder a una serie de preguntas fundamentales: ¿qué escribió Picasso? ¿por qué y para qué escribió? ¿cómo escribió[Leer más]
02/03/2020

Letral: Revista electrónica de Estudios Transatlánticos, número extraordinario 23, 2020

La revista `Letral: Revista electrónica de Estudios Transatlánticos´, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Autoficción, discurso político y memoria histórica, Ana Casas - Miradas nostálgicas en "Pozo de aire" de Guadalupe Gaona, Anna Forné - Autoficción y memoria colectiva: notas sobre el documental en primera persona en Argentina, Julio Prieto - Lo visto y no visto en la autoficción testimonial "La Escuelita", de[Leer más]
02/03/2020

Plaza de profesor en el área de letras y estudios hispánicos (Universidade Nova de Lisboa)

Universidade Nova de Lisboa oferta una plaza de profesor en el área de español y estudios hispánicos para empezar a trabajar en el próximo año académico. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 19 de marzo de 2020. Se requiere doctorado en el campo de estudios en español, competencia a nivel nativo en portugués y en español y experiencia en traducción. El candidato impartirá clases de español, ltieratura y traducción a diferentes[Leer más]
02/03/2020

«Viam Agere: recorriendo el camino de la Edad Moderna»

El Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (Universitat de les Illes Balears) celebra este congreso del 26 al 27 de noviembre de 2020 en Palma de Mallorca (España). El propósito es responder a diversas preguntas en torno al viaje y trazar un mapa común por el que la investigación pueda transcurrir desde una perspectiva multidisciplinar y transversal. Se buscan propuestas frescas y enriquecedoras, abiertas a la opinión y al debate, que[Leer más]
02/03/2020