Minervae Baeticae: Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

'Minervae Baeticae' pertenece a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Las primeras publicaciones son de 1899, aunque se considera que el primer volumen es de 1973. Su boletín recoge lo más significativo de la labor investigadora y cultural de la Real Academia de Buenas Letras. - Editorial: Universidad de Sevilla ISSN: 0214-4395 ISSN electrónico: 2254-0806[Leer más]
12/12/2019

Espéculo: Revista de Estudios Literarios

'Espéculo' es una revista del Departamento de Filología Española, Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (España). Fundada en 1995, publica artículos, ensayos o estudios relacionados con Literatura española, Literatura universal, Teoría y crítica literaria, Lingüística en cualquiera de sus vertientes, Teoría de la Comunicación o aspectos relacionados con los Medios, Enseñanza a través de las[Leer más]
12/12/2019

Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos

El 'Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos' (Abeh) es una publicación de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasilia que recoge artículos, reseñas, traducciones e informaciones diversas en español y en portugués y tiene como objetivo la divulgación nacional e internacional de artículos inéditos de estudios hispánicos y temas afines, potenciando la investigación hispanista. Fundada en 1991, contribuye al fomento de la lengua[Leer más]
12/12/2019

El Pasajero: Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán

'El Pasajero'. Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán', fundada en 1995 y con perioricidad anual, es una revista electrónica dedicada al estudio de la vida y la obra de este autor. De forma excepcional, se publican artículos sobre autores coétaneos a Valle-Inclán y su época literaria. Jesús Mª Monge (Editor) Juan Rodríguez (Secretario) ISSN 1576-1320[Leer más]
12/12/2019

El Eco Hernandiano

'El Eco Hernandiano' es una publicación que promueve la Fundación Miguel Hernández, afincada en Orihuela (España). Esta revista digital surge en 2003, en el marco de los planes de empleo que se impulsaban por parte de la propia fundación, y que están destinados a fomentar el trabajo en los jóvenes. Se trata de un proyecto en el cual una serie de alumnos, apoyados en todo momento por sus profesores, realizan distintos trabajos de investigación a[Leer más]
11/12/2019