I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas y tiempos muy diversos, incluyéndose así tanto estudios culturales,[Leer más]
10/12/2019

Annual Symposium of the Nineteenth-Century Hispanists International Network

La Universidad de Gante celebra este congreso del 24 al 25 de abril de 2020 en Gante (Bélgica). Su objetivo es abordar cualquier aspecto cultural, lingüístico o histórico del siglo XIX del mundo iberoamericano. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 10 de enero de 2020. Las propuestas contendrán un título y un breve resumen (de no más de 100 palabras), indicando el nombre del ponente, o la ponente, y su afiliación institucional. Se[Leer más]
10/12/2019

Annual Symposium of the Nineteenth-Century Hispanists International Network

La Universidad de Gante celebra este congreso del 24 al 25 de abril de 2020 en Gante (Bélgica). Su objetivo es abordar cualquier aspecto cultural, lingüístico o histórico del siglo XIX del mundo iberoamericano. Las propuestas contendrán un título y un breve resumen (de no más de 100 palabras), indicando el nombre del ponente, o la ponente, y su afiliación institucional. Se deberán enviar a Dr Geraldine Lawless a través del siguiente correo[Leer más]
10/12/2019

Especialista universitario en literatura en el aula de ELE

La Universidad de Comillas celebra este curso del 10 de febrero al 20 de marzo de 2020. Su objetivo es ofrecer una serie de propuestas metodológicas y diversos materiales en diferentes soportes para utilizar la literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, durante el curso, los estudiantes con las orientaciones del profesorado, podrán elaborar sus propias propuestas didácticas con textos literarios para aplicar en las[Leer más]
05/12/2019

Literatura y derecho. Los usos de la memoria en Rafael Chirbes y Laura Restrepo

La presente investigación, a cargo de Janneth Español Casallas, leída en la Universidad de Granada en 2019, aborda la memoria como eje filosófico conceptual que permite trazar el puente entre la literatura y derecho. Parte de la teoría filosófica de la memoria de Reyes Mate para analizar la narrativa de la colombiana Laura Retrepo y del español Rafael Chirbes. Así, intenta visibilizar la memoria desde dos perspectivas: desde la lucha por los[Leer más]
05/12/2019