Pasado e identidad: historia y literatura en la península ibérica del siglo XV

En la península ibérica del siglo XV, cronistas y poetas persiguieron el objetivo de recuperar la historia patria para asegurar su lugar en el pasado –frente al Imperio romano– y en el presente –frente a las otras monarquías europeas–. La protagonista de este proceso es Castilla-León, uno de los cinco reinos existentes a comienzos de siglo y, finalmente, sinónimo de España. Por su parte, Portugal seguirá su propio camino. En este proceso, los[Leer más]
02/05/2024

Las armas de la hermosura / Pedro Calderón de la Barca

La comedia Las armas de la hermosura puede ser ubicada en la segunda mitad del siglo XVII como parte de las últimas obras escritas por Calderón de la Barca, probablemente antes de 1678. Integrada en esta parte de la producción calderoniana, el dramaturgo construye un drama de la Antigüedad que lleva a las tablas la historia de Coriolano, quien, dolido por haber sido expulsado de Roma, decide vengarse de su ciudad. El rencor, el dolor y la[Leer más]
02/05/2024

Carto(corpo)grafías: nuevo reparto de las voces en la narrativa de autoras latinoamericanas del siglo XXI

La carto(corpo)grafía es una de las figuraciones con que las coordinadoras de este libro invitan a pensar y ordenar la enorme e importante producción literaria escrita por mujeres latinoamericanas en las últimas décadas. Desde lo colectivo y con manifiestos lugares de enunciación, las colaboradoras de este libro proponen lecturas comparativistas de las obras de autoras nacidas principalmente entre 1970 y 1990. Las abordan con las siguientes[Leer más]
02/05/2024

Estéticas de la tierra en América Latina: literatura, cine, arte

La crisis socioecológica global ha puesto en cuestión un modelo antropocéntrico que parte de la separación de ser humano y medio ambiente, de cultura y naturaleza. La figura de la tierra se presenta como un paradigma alternativo que remite, al mismo tiempo, tanto a la Tierra con mayúscula, el planeta en el cual vivimos, como a la tierra con minúscula, en cuanto que suelo bajo nuestros pies, así como a la territorialidad en su sentido jurídico-[Leer más]
02/05/2024

De espada y verso heroico: poesía épica hispánica del siglo XVI

Este libro estudia poemas épicos de temática diferente como Obra nuevamente compuesta… (1571) de Bartolomé de Flores, una relación de sucesos que celebra la victoria de las armas españolas sobre los hugonotes franceses en la Florida; La Austríada (1584) de Juan Rufo, dedicada a los escenarios bélicos mediterráneos y al enfrentamiento entre el cristianismo y el islam; Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y el famoso juicio al que se enfrentó este[Leer más]
02/05/2024

Páginas: