Enrique Piñana Segado: vida y obra poética

Esta tesis doctoral se centra en el estudio de un escritor cuya vida ha sufrido profundos cambios que inciden en su obra literaria. Enrique Piñana Segado (1909-1979), maestro vocacional, ha escogido el género poético como medio para expresar sus sentimientos y los sucesos acontecidos a lo largo de los años de su existencia. La investigación se estructura en varias partes: la biografía abre paso a un estudio cronológico de su producción literaria[Leer más]
16/06/2016

La revista "Renacimiento" (1907): una contribución al programa ético y estético del Modernismo hispánico

La Tesis se trata de un estudio monográfico sobre "Renacimiento", selecta revista literaria que vio la luz mensualmente entre marzo y diciembre de 1907. El objetivo principal es aquilatar la importancia que esta publicación tuvo en su contexto social, cultural y literario, pero también desvelar otros detalles ignorados sobre su gestación, recepción, trayectoria, colaboradores y logros más relevantes. En el trabajo se descubren aspectos[Leer más]
16/06/2016

Premios Literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural

La presente Tesis Doctoral analiza el fenómeno del "premio literario", en su conjunto, en el contexto de la Historia de la Cultura, de la Edición y de la Literatura en España, con el fin de ofrecer una visión transversal de su origen, naturaleza, evolución, funcionalidad e impacto en el campo cultural. El trabajo se centra en el estudio de los premios literarios de novela en España, en el contexto de la historiografía cultural, de la[Leer más]
16/06/2016

Ofensiva a los oídos piadosos: Poéticas y políticas de la obscenidad y la censura en la España trasatlántica

In this dissertation, I analyze literary texts deemed as obscene and the inquisitorial documentation against them in transatlantic Spain during the early modern period, in order to argue that obscenity and censorship are two sides of the same coin. Contrary to popular belief, obscenity does not always challenge hegemony. Rather, it often reinforces repression and intolerance. Conversely, censorship reproduces the same obscenity that it condemns[Leer más]
16/06/2016