Charla `Recordar a Marvel Moreno´, Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo y Casa América (Madrid, España) celebran, en la modalidad virtual, esta charla sobre la escritora colombiana Marvel Moreno, el 18 de mayo a las 17:00 h. Participan en el acto: - Luna Miguel, escritora española. - Mercedes Ortega, profesora de literatura de la Universidad del Norte (Colombia). Modera: Carolina Ethel, periodista colombiana.[Leer más]
14/05/2021

Conferencia `Saber de la poesía´: Rubén Bonifaz Nuño,

El Instituto Cervantes y el Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) imparten esta conferencia el 19 de mayo de 2021 a las 19:00 h. Es la tercera entrega del ciclo de conferencias dedicadas a Rubén Bonifaz Nuño. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien ha publicado volúmes como la `Poesía completa´ de Rubén Bonifaz Nuño, hablará sobre la poesía de este autor mexicano. La conferencia se presenta en streaming a través[Leer más]
14/05/2021

Encuentros Latinoamericanos (2021)

`Encuentros Latinoamericanos´, revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL, FHCE, Universidad de la República del Uruguay), invita a participar en este número monográfico. El plazo para el envío de resúmenes se termina el 14 de junio de 2021. El propósito de este número es abordar el campo de la reproducción en América Latina poniendo el foco en las transformaciones que en este campo se suscitan a partir de la[Leer más]
14/05/2021

Futhark. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, número 16 (2021)

`Futhark. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales´ invita a participar en este número con artículos de investigación y reseñas originales en cualquier disciplina de las Humanidades o Ciencias Sociales. Se aceptarán propuestas elaboradas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 30 de septiembre de 2021.[Leer más]
13/05/2021

Hispanic Review, volumen 89, número 2 (2021)

`Hispanic Review´, del Department of Romance Languages, University of Pennsylvania, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -¿A quién se dirige Diario de Djelfa, de Max Aub? Un análisis del destinatario lírico, Goretti Ramírez - De reliquias fantasmagóricas: la fábula de Ángelo y Klaus o Tras el cristal (1986) como emblema de trauma, Carmen Moreno Díaz -Duelo, escritura de la vida y memoria en Canción de tumba (2011) de[Leer más]
13/05/2021