Organon

`Organon´, revista do Instituto de Letras da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, fue fundada en 1956. Edita semestralmente artículos de literatura, teoría literaria, lingüística y enseñanza de lenguas extranjeras. Se publica en inglés, español, portugués e italiano. ISSN electrónico: 22388915 ISSN impreso: 0102-6267[Leer más]
19/03/2020










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Seminario Federico de Onís, Universidad de Puerto Rico

El Seminario Federido de Onís está adscrito al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es una unidad de apoyo a la investigación fundada en 1953 con una donación de 4.000 volúmenes de la biblioteca personal del Dr. Federico de Onís, que constituyen el acervo primario del Seminario. Contacto: Correo e.: seminario.federico.de.onis@gmail.com[Leer más]
18/03/2020


LVI Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2020

La Asociación Canadiense de Hispanistas, que celebraba este congreso del 30 de mayo al 1 de junio de 2020 en London, Ontario (Canadá), cancela el acto debido a la situación de emergencia provocada por la pandemia del Covid-19. La fecha límite para tramitar el reintegro de la inscripción se cierra el 30 de abril de 2020. Debido a la pandemia ocasionado por el COVID 19 se cancela este congreso Aquellos miembros que ya hayan pagado la inscripción[Leer más]
17/03/2020

Plaza de Assistant Professor in Latin American Literature & Cultural Studies (University of California, San Diego)

El Department of Literature, University of California, San Diego (EE. UU.) ofrece esta plaza de Assistant Professor in Latin American Literature & Cultural Studies. La fecha límite de recepción de las candidaturas finaliza el 30 de junio de 2020. Tendrán prioridad quienes hayan realizado una especializacion en la producción cultural en el Cono Sur, con énfasis en género y sexualidad y sus relaciones con los debates en torno a feminismo, raza[Leer más]
17/03/2020