Géneros (Meta) literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales

El volumen «Géneros (meta)literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales» explora las posibilidades pedagógicas de diversos géneros literarios, metaliterarios y periodísticos en un entorno digital. Los capítulos desglosan las características del ensayo y la reseña digitales, el 'booktrailer', el videopoema, el videoarte autobiográfico, el cómic digital, la crónica o el reportaje multimedia, desde los[Leer más]
14/05/2025

Congreso Internacional de lo morisco a lo turquesco «Releer, resignificar o reutilizar el legado islámico en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XIX)»

La Universidad de León celebra el Congreso Internacional de lo morisco a lo turquesco «Releer, resignificar o reutilizar el legado islámico en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XIX)» del 2 al 3 de octubre de 2025. El congreso se celebrará presencialmente, pero se permitirá excepcionalmente la participación virtual a quienes residan fuera de la Unión Europea. Se invita a investigadores de historia, historia del arte, estudios literarios y[Leer más]
05/05/2025

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 19

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimonoveno número, titulado «Rebeliones del lenguaje en las literaturas hispánicas: desvíos y disrupciones semióticas, tachaduras e ilegibilidad literaria». Las líneas temáticas propuestas son: Ilegibilidad literaria: tachaduras y borrones textuales. El lenguaje truncado: balbuceo, anacolutos e ininteligibilidad. Fragmentación, repliegue y[Leer más]
30/04/2025

Ciclo académico XLI Jornadas de teatro del Siglo de Oro de Almería

La Universidad de Almería organiza las XLI Jornadas de teatro del Siglo de Oro de Almería, que tendrán lugar el 9 y 10 de mayo de 2025. El ciclo académico que las caracteriza este año girará en torno a la relación del teatro áureo con otras artes y disciplinas del conocimiento. Para ello contará con distintos especialistas de primer nivel que, desde la Academia y las tablas, se dedican a su estudio, conservación y difusión. Hay incripciones[Leer más]
28/04/2025

Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el[Leer más]
27/04/2025

Páginas: