Revista Cuadernos de Aleph, n.º 18 (2025)

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimoctavo número, titulado «Tiempo al tiempo. Interrogantes cronológicos en las literaturas hispanas». Las líneas temáticas propuestas son: Modos individuales de comprensión del tiempo. El tiempo subjetivo El devenir como forma vinculada a la temporalidad. Prácticas de transformación de cuerpos del becoming El tiempo y su vinculación con los afectos[Leer más]
27/01/2025

VI Congreso Internacional del Máster y el Doctorado en Estudios Literarios de la UCM. «En carne viva: representaciones de la herida en la literatura y otras artes»

La Universidad Complutense de Madrid organiza VI Congreso Internacional del Máster y el Doctorado en Estudios Literarios de la UCM «En carne viva: representaciones de la herida en la literatura y otras artes». El congreso se celebra del 19 al 20 de mayo de 2025. El propósito de este congreso internacional es reflexionar en torno a las diversas manifestaciones literarias de la herida y su relación con otras artes, tanto desde una perspectiva[Leer más]
23/01/2025

Máster en Estudios Culturales Iberorrománicos de la Universidad de Augsburgo

Interconectado con el Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de Augsburgo (ISLA), el Máster en Estudios Culturales Iberorrománicos (IRK), orientado a la investigación y la transferencia, se dirige a estudiantes interesados ​​en temas (inter)culturales relacionados con la Península Ibérica y América Latina desde un punto de vista comparativo y transnacional. Además de las socioculturas y los medios culturales de los mundos hispanos y[Leer más]
14/01/2025

VIII Foro de Lingüística Hispánica. Panorama de temas y métodos de investigación

El Instituto de Lingüística de la Universidad de Szczecin (Polonia) organiza el VIII Foro de Lingüística Hispánica. Panorama de temas y métodos de investigación. Se celebrará en la Universidad de Szczecin entre el 8 y 10 de mayo de 2025, en coincidencia con el décimo aniversario de la constitución de los estudios de Filología Española en dicha universidad. El foro, iniciado en 2009 por el prof. zw. dr hab. Wiaczesław Nowikow de la Universidad de[Leer más]
10/01/2025

Talia dixit. Revista interdisciplinar de retórica e historiografía, n.º 19 (2024)

La revista «Talia dixit. Revista interdisciplinar de retórica e historiografía» acaba de publicar su número 19, correspondiente al año 2024, en este enlace: En este número, además de artículos sobre diversas cuestiones retóricas e historiográficas, se publica un monográfico de especial interés sobre dos importantes historiadores de la Edad Moderna en España, Juan de Mariana y Antonio de Herrera y Tordesillas («Juan de Mariana y Antonio de[Leer más]
20/12/2024

Páginas: