Congreso Internacional «Libros de caballerías y nuevas tecnologías»

La Universidad de Alcalá organiza el Congreso Internacional «Libros de caballerías y nuevas tecnologías», que acogerá a diversos especialistas de diferentes universidades en torno al tema de la literatura caballeresca y la aplicación de las nuevas tecnologías para su estudio y análisis. Este simposio se realiza exclusivamente de forma presencial (en el Colegio de San Ildefonso, Universidad de Alcalá). Se entregará diploma acreditativo de[Leer más]
02/09/2024

Clepsydra. Revista Internacional de Estudios de Género y Teoría Feminista

La revista Clepsydra de la Universidad de La Laguna ha abierto el plazo recepción de originales para el monográfico «Al margen, pero no marginales. La representación de las criadas en la cultura y en la literatura española. Tipos y arquetipos». La figura de la criada, históricamente definida como la mujer asalariada encargada del orden doméstico y familiar, posee una arraigada y compleja tradición cultural que ha dejado una huella significativa[Leer más]
29/08/2024

Revista Cálamo FASPE, n.º 72

La Revista Cálamo FASPE, una publicación semestral que promueve la difusión de trabajos científicos, tanto teóricos como prácticos, tiene el honor de anunciar la convocatoria para un monográfico especial dedicado al tema «educación en valores a través de la literatura». La literatura, como reflejo de la sociedad y la cultura, desempeña un papel fundamental en la interiorización de valores en los individuos humanos desde la infancia, así como en[Leer más]
26/08/2024

II Jornadas internacionales de investigación «Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad»

La Universidad de León, el Círculo de Estudios de la Literatura Picaresca y Celestinesca y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica celebran las II Jornadas internacionales de investigación «Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad». Las jornadas se celebrarán entre el 10 y el 12 de septiembre de 2024. Los objetivos de estas jornadas son los siguientes: Dar a conocer las investigaciones más[Leer más]
26/08/2024

Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, n.º 10 (2024)

Dirāsāt Hispānicas, revista científica editada por el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez de la Universidad El Manar, invita a todas las personas interesadas a participar en el envío de propuestas para el número 10 de la revista. Se aceptan artículos inéditos, dosieres completos (entre cuatro y ocho artículos) y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. El plazo para el envío de las[Leer más]
22/07/2024

Páginas: