II Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades

La Universidad de Málaga celebra este encuentro en línea el 9 de noviembre de 2020. Dirigido a investigadores doctorandos de distintas ramas de las Humanidades, el propósito de este encuentro es ofrecer un lugar de encuentro enriquecedor que estimule un debate interdisciplinar. Se aceptan propuestas que se adapten a esta temática desde las siguientes disciplinas: - Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -[Leer más]
13/07/2020

Criticón, número 138 (2020)

`Criticón` (Revue consacrée à la littérature et à la civilisation du Siècle d'Or espagnol), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Las gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso de Acevedo, Cristina Barbolani - Virgilio, Camões, Corte-Real y Acosta: una escena de hospedaje naval y relato interno en los Cantos de la batalla ausonia de Pedro de Acosta Perestrello, Juan Carlos Jiménez del Castillo -[Leer más]
10/07/2020

Revista Quaina, número 9 (2020)

`Revista Quaina´, de la Universidad de Angers (Francia), presenta en este número el especial «Encuentros y desencuentros» con las intervenciones del coloquio ALMOREAL celebrado del 24 al 25 mars 2016, en Angers: -Ángel Vázquez et le boom hispano-américain, par Line Amselem -L´impossibilité d´une île ou le rendez-vous manqué dans deux nouvelles: `La isla a mediodía´ de l´Argentin Julio Cortázar (1966) et `Nuit caprense cirius illuminata´ du[Leer más]
03/07/2020

Revista Quaina

`Revista Quaina´ es una publicación electrónica, especializada en Letras y Humanidades en el mundo hispánico, vinculada a la Universidad de Angers (Francia), y cuyo propósito es crear un lugar de intercambio y debate para la confrontación de ideas. Cuenta con la capacidad de valorar trabajos de profesores e investigadores o profesores investigadores que deseen publicar sus artículos. Esta publicación, que adopta el nombre quechua `quaina´que[Leer más]
02/07/2020

Anuario de Estudios Cervantinos, volumen XVII (2021): La muerte en Cervantes

`Anuario de Estudios Cervantinos´ y la editorial Academia del Hispanismo lanza su XVII convocatoria para un número monográfico dedicado al tema: «La muerte en Cervantes. ¿Cómo mueren los personajes literarios cervantinos?», que se publicará en 2021. El plazo para el envío de artículos se termina el 1 de octubre de 2020. Se abordarán los siguientes temas: -Cervantes y la muerte. -La muerte de Cervantes. -Cervantes y la muerte en la tradición[Leer más]
29/06/2020

Páginas: