Revista Quaina

`Revista Quaina´ es una publicación electrónica, especializada en Letras y Humanidades en el mundo hispánico, vinculada a la Universidad de Angers (Francia), y cuyo propósito es crear un lugar de intercambio y debate para la confrontación de ideas. Cuenta con la capacidad de valorar trabajos de profesores e investigadores o profesores investigadores que deseen publicar sus artículos. Esta publicación, que adopta el nombre quechua `quaina´que[Leer más]
02/07/2020

Anuario de Estudios Cervantinos, volumen XVII (2021): La muerte en Cervantes

`Anuario de Estudios Cervantinos´ y la editorial Academia del Hispanismo lanza su XVII convocatoria para un número monográfico dedicado al tema: «La muerte en Cervantes. ¿Cómo mueren los personajes literarios cervantinos?», que se publicará en 2021. El plazo para el envío de artículos se termina el 1 de octubre de 2020. Se abordarán los siguientes temas: -Cervantes y la muerte. -La muerte de Cervantes. -Cervantes y la muerte en la tradición[Leer más]
29/06/2020

Leemos con...Luis García Montero, Club Virtual de Lectura, Instituto Cervantes

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa en esta actividad en línea durante el mes de julio sobre la obra y lectura de Jaime Gil de Biedma. Para Luis García Montero, Gil de Biedma fue, `el García Lorca`de la segunda mitad del siglo XX. Según sus palabras, la forma de entender el amor del poeta, su manera de ser ciudadano, de hacer ejercicio de conciencia `está en mucha gente y desde luego es una herencia literaria`. La[Leer más]
25/06/2020

Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos. Identidades en contacto

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Universidad de Extremadura (España) celebran este curso en línea del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2020. El objetivo principal es ofrecer una visión rigurosa y actualizada sobre las relaciones de/entre Portugal y España con Iberoamérica, desde el ámbito de la cultura y ofrecer una visión plural y dinámica de los numerosos flujos de contacto establecidos entre estos espacios en la[Leer más]
25/06/2020

I Encuentro de Jóvenes Investigadores «En los márgenes de la literatura»

El proyecto de investigación Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI, de la Universidad de Salamaca (España) invita a participar en este encuentro virtual que se celebra del 24 al 25 de septiembre de 2020. El plazo de presentación de resúmenes está abierto hasta el 31 de julio de 2020. El tema principal es el estudio de la literatura situada en los márgenes, aquella creación que ha resultado excéntrica[Leer más]
24/06/2020