array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura Española y Tradición Clásica

Líneas de investigación: 1) La Literatura española, en todos sus géneros, épocas, autores y obras (incluyendo algunos géneros que en determinados periodos se consideran literarios, como la historiografía medieval, los libros de viajes, las obras legislativas como las «Siete Partidas» de Alfonso X, o las de descripción de la naturaleza, como los bestiarios medievales, así como las versiones, adaptaciones o recreaciones de obras clásicas o de[Leer más]
05/01/2018











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Literarios y Comparados de lo Insólito y Perspectivas de Género

Líneas de investigación: - Géneros literarios no miméticos / insólitos desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas, con especial énfasis en el corpus español e hispanoamericano: fantástico, ciencia ficción, literatura prospectiva, realismo mágico, real maravilloso, terror fantástico, gótico, mítico, maravilloso, etc.) - Estudios de género desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas: teorías y críticas literarias feministas,[Leer más]
05/01/2018


El año del cometa de Álvaro Cunqueiro: la evidente aventura del contar

En la segunda parte de esta tesis, «Antecedentes, prólogos y voces», se plantean algunas consideraciones generales acerca del texto y se pone en evidencia su estructura. Dada la importancia que la novela concede a la representación del acto narrativo, interesará distinguir claramente los niveles narrativos que la componen, y analizar la combinación de las principales voces que narran en el texto. La autora se centra en los artificios cuya[Leer más]
26/12/2017

Coloquio Internacional Parodia y Sátira de la Literatura en el Mundo Hispánico

Este coloquio, que se celebrará del 6 al 8 de junio de 2018, se centrará principalmente en textos metaliterarios paródicos y satíricos escritos en los países hispanohablantes desde la Ilustración al siglo XXI, pero también se pueden proponer ponencias sobre épocas anteriores. Aunque la posición de la literatura en el campo cultural ha cambiado a lo largo de los siglos, la sátira y la parodia han seguido usándose en las polémicas literarias hasta[Leer más]
24/12/2017