array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corpus y Estudio Diacrónico de Temas Literarios Hispánicos (COEDITE)

Investigador resopnsable: Jesús Rubio Jiménez Miembros del grupo: Daniel Mesa Gancedo Diana Muela Bermejo María Rosa Pellicer Domingo Leonardo Romero Tobar José Enrique Serrano Asenjo[Leer más]
22/12/2017


Anunciamos el número 47 (2017) de la revista Celestinesca

Este número trae, entre otros, los siguientes artículos: - Azaustre Lago, Antonio, «Estilo y argumentación en los discursos de La Celestina» - Byabartta, Debarati, «Tres anti-heroínas picaresca-celestinescas: los cuerpos femeninos radicalmente subyugados en La hija de Celestina» - Calderón de la Barca Fernández, Víctor, «Mar y Mundo en el imaginario desiderativo de Melibea» - Gómez Estrada, Grissel, «'Postema y landre te mate': maldiciones,[Leer más]
22/12/2017

Congreso Internacional Poesía y Traducción en el Siglo XIX Hispánico

Este congreso se celebrará del 2 al 4 de julio de 2018. Las ponencias tendrán una extexión de 12 folios (bibliografía y notas incluidas en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el congreso. Al inscribirse, los ponentes deberán enviar, antes del 10 de mayo de 2018, un resumen de su comunicación, que incluya título, afiliación académica y descripción de la ponencia[Leer más]
21/12/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura Española

Líneas de investigación: - La literatura española. Siglos XIX, XX y XXI: poesía, novela y ensayo - Castellón y su provincia en la literatura Coordinación: Santiago Fortuño Llorens[Leer más]
21/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Estudios de Literatura Española (GELITE)

Líneas de investigación: - Literatura murciana - Escritores españoles del Siglo de Oro - Escritores españoles del Siglo XX - Tradición y vanguardia Proyectos: - Poesía española contemporánea (Siglos XX-XXI). Perspectivas estéticas, filosóficas y teórico-literarias - Globalización y tecnología en la narrativa hispanoamericana contemporánea desde 1990 - Carmen Conde: madurez y consagración de una escritora - Carmen Conde: la formación de una[Leer más]
20/12/2017