array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Transculturalidad e Intertextualidad: Lenguas, Literaturas y Artes a Ambos Lados del Mediterráneo

Líneas de investigación: - Métodos y teorías comparatistas y transdisciplinares. Su aplicación al estudio de la transculturalidad. - Interacciones de las distintas lenguas/literaturas de los ámbitos culturales abarcados. - Conexión y análisis de coincidencias temáticas, técnico-literarias e intertextualidad entre textos y autores de los ámbitos culturales establecidos. - Lenguajes artísticos comparados. Coordinador: Alfonso Corbacho Sánchez[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación Literaria Barrantes-Moñino (GRILEX)

Las líneas de investigación de este grupo son la edición de textos de la literatura española de todas las épocas (desde la Edad Media hasta la actualidad), la redacción de estudios críticos de literatura española y la recuperación del patrimonio literario y bibliográfico, especialmente el extremeño, donde se inscribe el «Catálogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750», publicado en 2010 por la Excma. Diputación Provincial[Leer más]
20/12/2017


«Enrique Jardiel Poncela, la risa inteligente», exposición en el Instituto Cervantes, abierta hasta el 28 de enero de 2018

«Enrique Jardiel Poncela, la risa inteligente», retrospectiva dedicada al creador Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952, Madrid). Está centrada en el enfoque personal y pionero de Jardiel Poncela y presenta una panorámica extensa de las actividades de este autor plural. El objetivo es acercar al público al genio creador de un maestro del humor español. Se exponen alrededor de 150 piezas, entre las que se incluyen manuscritos, primeras ediciones,[Leer más]
19/12/2017

X Certamen de Novela «Ciudad de Almería»

Podrán participar en este premio quienes presenten obras escritas en lengua castellana y originales inéditas, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El plazo de presentación, que comenzó este 11 de diciembre, concluirá el 30 de enero de 2018. Para obtener más información sobre las bases o aclarar dudas, escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: certamen@balbinparis.es[Leer más]
19/12/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Investigación Lingüistica e Literaria Galega (ILLA)

ILLA («Investigación Lingüística e Literaria Galega») es un grupo de investigación, inscrito como tal en el catálogo oficial de la Universidade da Coruña, originado en el seno del área de Filologías Gallega y Portuguesa. ILLA nace en 2006 como consecuencia de la fusión de los grupos «Pesquisa Lingüística Galega» (PLG) y «Grupo Universitario de Investigación de Lingüística Histórica e de Ecdótica» (GUILHADE) y de investigadores e investigadoras[Leer más]
19/12/2017