array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Memoria e identidades literarias y culturales (MIDEL)

Grupo de investigación dirigido por Amelia Peral Crespo. Líneas de investigación: - De la realidad a la ficción narrativa en escritoras de la primera generación. - El género autobiográfico en las escritoras de la primera generación. - La construcción identitaria del sujeto migrante. - La escritura autobiográfica en el contexto problemático de la memoria existencial. - La filosofía de la identidad vinculada a la memoria del Holocausto. - Nuevas[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura i Pensament (LIP)

Grupo de investigación dirigid por Josep Lluis Martos Sánchez. Líneas de investigación: - Filologia material. - Filosofia de la literatura i altres formes del pensament contemporani. - Formació i crisi del subjecte moderne des de plantejamentos filosòfics. - Literatura i filosofia: aproximació interdisciplinar. - Poesia catalana i castellana medieval i del Renaixement.[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura Catalana Medieval (LICATMED)

Grupo de investigación dirigido por Rafael Alemany Ferrer y dedicado a la realización de ediciones, estudios y bilbiografías de textos literarios catalanes medievales, así como a la lexicografía valenciana medieval.[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

La Europa de la escritura. Grupo de investigación interdisciplinar e internacional en torno a las relaciones entre la escritura y la imagen

Este grupo de investigación, dirigido por Ana María Leyra Soriano y María Lourdes Carriedo López, se centra en las siguientes líneas de investigación: - Pensamiento estético. - Escrituras de la intimidad y de la memoria. - Relaciones entre escritura e imagen. - La hibridación artístico-literaria en la creación contemporánea y sus reescrituras.[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura, heterodoxia y marginación

Este grupo de investigación, dirigido por Santiago López-Ríos Moreno y Rebeca Sanmartín Bastida, plantea llevar a cabo un análisis de la heterodoxia en el ámbito peninsular, es decir, de las diferentes formas de escapar de la norma (sexuales, religiosas, políticas, lingüísticas, literarias, artísticas, etc.). El grupo profundizará en las maneras de construir el pensamiento de la heterodoxia y la discordancia desde la Edad Media hasta la Edad[Leer más]
08/09/2017