Congreso Internacional «El monstruo y el miedo. Indagaciones sobre la monstruosidad y su relación con lo humano»

La Universidad de León celebra el Congreso Internacional «El monstruo y el miedo. Indagaciones sobre la monstruosidad y su relación con lo humano». El congreso tendrá tendrá lugar del del 13 al 15 octubre de 2025 en el salón de Grados de la Universidad de León. Los asistentes matriculados podrán acudir a las sesiones del evento de forma presencial o asistir en línea a través de la plataforma Google Meet. El congreso tiene los siguientes[Leer más]
23/09/2025

VI Coloquio Internacional Palimpsestos. Perspectivas Críticas del Norte de México. Ecocrítica: justicia ambiental y otras ecologías

El VI Coloquio Internacional Palimpsestos: «Ecocrítica: justicia ambiental y otras ecologías» busca a través de la literatura, el arte y la cultura, explorar las implicaciones filosóficas y socioculturales de los entornos ambientales más-que-humanos, y la manera en la que todas las especies se entrelazan con agentes antrópicos, e interesan las propuestas que reflejen las reflexiones e investigaciones que se han hecho en torno al agua, desde un[Leer más]
23/09/2025

Congreso «De reescritores y reescrituras: teoría y práctica de las obras del pasado»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el[Leer más]
30/07/2025

Revista Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane, n.º 14 (2025)

La sección monográfica «Desbordar los márgenes: la literatura afro-ibérica y afro-iberoamericana de autoría femenina» del número 14 (2025) de Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane quiere centrarse en la literatura de autoría femenina africana y afrodescendiente actual en las áreas hispanófona y lusófona, abarcando un período de tiempo que va desde las guerras de independencia afro-ibéricas al presente. De este modo, sería[Leer más]
30/07/2025

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 19

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimonoveno número, titulado «Rebeliones del lenguaje en las literaturas hispánicas: desvíos y disrupciones semióticas, tachaduras e ilegibilidad literaria». Las líneas temáticas propuestas son: Ilegibilidad literaria: tachaduras y borrones textuales. El lenguaje truncado: balbuceo, anacolutos e ininteligibilidad. Fragmentación, repliegue y[Leer más]
30/07/2025

Páginas: