Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 45, número 2 (2020)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´, revista de estudios de género y sexualidades de la Universidad de Michigan, trae en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Rojo y negro: Feminismo con disimulo en las filas de Falange Española, Silvia Encinas -De la repetición naturalista en la literatura latinoamericana: Narrativa prostibularia y condición periférica en La novia oscura de Laura Restrepo, Esther Teixeira -Vírgenes y[Leer más]
06/08/2020

VIII Encuentro Internacional de Docentes de Lengua y Literatura: «100 años de Medardo Ángel Silva»

La Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, Facultad de Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador celebra este encuentro virtual del 24 al 28 de agosto de 2020. El Encuentro se desarrollará en la modalidad en línea a través de la plataforma Zoom que permite activar elementos de conversación y diálogo interactivo entre los participantes de una manera adecuada. Empleará la metodología de trabajo en conferencias,[Leer más]
05/08/2020

Hispamérica, número 145 (2020)

`Hispamérica´, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Ensayos - Lo insólito y lo femenino en algunas narradoras latinoamericanas actuales, Carmen Alemany Bay - Juan Rodolfo Wilcock: Teoría y práctica de la traducción poética, Florencia Ferrante - Carpentier cronista, Alvaro Contreras - Colonización y resistencia en Fuerzas especiales de Diamela Eltit: El cibercafé, Andrea Jeftanovic, Mónica Barrientos - Unión de Juan[Leer más]
16/07/2020

II Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades

La Universidad de Málaga celebra este encuentro en línea el 9 de noviembre de 2020. Dirigido a investigadores doctorandos de distintas ramas de las Humanidades, el propósito de este encuentro es ofrecer un lugar de encuentro enriquecedor que estimule un debate interdisciplinar. Se aceptan propuestas que se adapten a esta temática desde las siguientes disciplinas: - Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -[Leer más]
13/07/2020

Mesa redonda «Las músicas afrocolombianas como espacio de resistencia», Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura celebran esta mesa redonda el jueves 9 de julio a las 12:00 (hora de Bogotá) y 19:00 (hora de Madrid). Participan Nidia Góngora y Ángel Perea, quienes conversarán con Carolina Éthel Martínez. Entrada libre a través de la plataforma: Zoom, con un aforo de 100 personas Formulario de inscripción: https://bit.ly/2BZMbOO Una vez realizada la inscripción, se obtendrán el ID, la clave y el enlace de la[Leer más]
08/07/2020

Páginas: