III Congreso Internacional en los márgenes de la literatura: Poder y resistencia

El proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» de la Universidad de Salamanca celebra este congreso en la modalidad presencial, del 20 al 21 de octubre de 2022. El tema principal de este congreso es el estudio de la literatura situada en los márgenes, aquella creación que ha resultado alejada de los centros en el siglo XXI, tanto por la intención declarada de situarse fuera del[Leer más]
24/02/2022

IV Congreso Internacional RECoD «En torno a la comunicación digital en español: Cultura participativa y discurso en la red»

La Universidad de Alicante organiza este congreso los días 6 y 7 de octubre de 2022 en Alicante. La inscripción para el congreso se abrirá el 15 de marzo de 2022. Se presentarán trabajos que aborden el análisis del discurso digital, en español, desde diferentes perspectivas teóricas y de aplicación. Algunos de las posibles temáticas: análisis del discurso e imagen, emojis, memes, discurso político en la red, registros, discurso de la prensa[Leer más]
22/02/2022

Polifonía, volumen XII (2022)

`Polifonía´, revista de estudios Hispánicos, resultado de la mutua colaboración ente la Universidad de San Francisco y la Universidad de Austin Peay, invita a participar en el monográfico «Modernidad colonial y giro decolonial: raza, género e injusticias». La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 31 de mayo de 2022. Se buscan artículos críticos e innovadores en torno a este tema en el mundo hispanohablante, que aborden diversos[Leer más]
02/02/2022

IV Congreso Internacional de ASETEL

La Universidad de Murcia y la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) celebran este congreso del 18 al 20 de enero de 2023 en Murcia (España). Su propósito es afrontar los desafíos que la realidad y la historia plantean , como una obligación inexcusable para cualquier ámbito del conocimiento que quiera ofrecerse a la sociedad como saber necesario, como saber que conecta, que busca resonancia en el tejido social en el que se[Leer más]
17/01/2022

Ayudas a la investigación (Fundación Francisco Ayala)

La Fundación Francisco Ayala convoca la decimocuarta edición de las becas de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual. La convocatoria se dirige a doctores, graduados o licenciados universitarios de cualquier nacionalidad. La fecha límite para las postulaciones finaliza el 28 de febrero de 2022.[Leer más]
13/01/2022

Páginas: