Poesía española joven: un estudio del campo poético (2000-2019)

Este trabajo, leído por Raúl Molina Gil en al Universidad de Valencia en 2020, explora el campo poético actual en España, sirviéndose para ello de la terminología y las herramientas de Pierre Bourdieu. Con la finalidad de averiguar cuáles son las líneas de fuerza y las estéticas que lo estructuran, así como las relaciones que se han establecido entre los nuevos autores del panorama y las tradiciones anteriores y/o contemporáneas. Para ello, se[Leer más]
10/10/2020

El universo literario de Vicente Núñez: elementos recurrentes en su obra

El presente estudio, a cargo de Beatriz Martínez Serrano, leído en la Universidad de Córdoba en 2019, aborda la obra poética de Vicente Núñez (1926-2002), poeta relacionado al Grupo Cántico. En vista de la ausencia de obras de crítica global de su obra que permitan determinar los temas y elementos recurrentes en la obra del poeta, la autora de esta tesis se propone desentrañarlos y exponerlos, de modo que el universo poético de Núñez se conciba[Leer más]
07/10/2020

El Cid, edición XXXI (2021)

`El Cid´, revista del Department of Modern Languages, Literatures & Cultures, The Citadel-The Military College of South Carolina (EE. UU) invita a participar en esta edición a estudiantes de grado y posgrado, con artículos inéditos, de no más de 5.000 palabras. El plazo para el envío de trabajos se cierra el 20 de diciembre de 2020. Se aceptan trabajos de distintos géneros, crítica, ensayo, cuento o poesía. Las publicaciones podrán optar al[Leer más]
06/10/2020

VI Jornadas de Filosofía y Literatura: «Leo Spitzer (1887-1960). Para una filología del éxtasis (John Donne, San Juan de la Cruz, Richard Wagner)»

El Grupo de Investigación Hermenéutica y Literatura comparada (Helicom) de la Universidad Autónoma de Madrid celebra estas jornadas en línea, dentro de su Seminario de Investigación permanente, el 22 de octubre de 2020. La fecha límite de inscripción esta abierta hasta el 19 de octubre. Estas jornadas celebran el sesenta aniversario del fallecimiento de Leo Spitzer (1887-1969), uno de los más grandes filólogos y romanistas europeos del siglo XX[Leer más]
06/10/2020

Páginas: