V Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas del 15 al 16 de noviembre de 2018 en Cáceres (España). Se abordarán diferentes áreas como el análisis del discurso, la dialectología, la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, la historia de la lengua, la historiografía lingüística, la pragmática, la semántica, la sintaxis y la traducción, entre otras. Estas jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado. La[Leer más]
25/09/2018

V Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 15 al 16 de noviembre de 2018 en Cáceres (España). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 10 de octubre de 2018. Se abordarán diferentes áreas como el análisis del discurso, la dialectología, la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, la historia de la lengua, la historiografía lingüística, la pragmática, la semántica, la sintaxis y la[Leer más]
21/09/2018

Congreso internacional «Cruce de fronteras entre el español y el inglés: cuestiones actuales, perspectivas futuras, aproximaciones lingüístico-literarias»

El Departamento de Español y Lingüística Románica Comparada de la Universidad de Gante y el Departamento de Lingüística y Estudios Literarios de la Vrije Universiteit Brussel celebran este congreso del 5 al 6 de febrero de 2019 en Het Pand (Gante, Bélgica). Su propósito es estudiar los efectos derivados del contacto entre las lenguas y las culturas hispánica y anglosajona en diferentes áreas. Temas y preguntas de investigación: 1) El español en[Leer más]
22/08/2018

XXIII DiscourseNet Conference: «Discourse, power and mind: between reason and emotion»

El grupo de investigación DiscourseNet y la Università di Bergamo invitan a participar en este congreso que se celebra del 6 al 8 de junio de 2019 en Bérgamo (Italia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de octubre de 2018. El objetivo es analizar, desde el discurso y el punto de vista lingüístico, la interacción entre la mente y el poder, a través de la producción discursiva y textual. Se abordarán, entre otros, los siguientes[Leer más]
06/08/2018

Universidad de La Habana, número 285 (2018)

'Universidad de La Habana' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - ¿Qué es hoy la enseñanza de la lengua y qué debería ser?, Ignacio Bosque - Aproximación al estudio de los marcadores discursivos en muestras de habla culta de La Habana, Ana María González Mafud, Marialys Perdomo Carmona - De las unidades fraseológicas al conocimiento fraseológico, Manuel Martí Sánchez - La gramática española conversacional y el[Leer más]
03/08/2018