Psicología sociocultural de Vygotski. Mediación, creatividad y relatos digitales

El Instituto Cervantes celebra este curso del 24 al 25 de junio de 2021 en Alcalá de Henares, España. Uno de sus objetivos es cuestionar el propio concepto de aprendizaje y comunicación y su valor mediador en la organización de dinámicas y tareas para la clase de ELE. El curso está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas), responsables académicos o formadores que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas[Leer más]
14/05/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto Kobe en Ciencias del Lenguaje y Adquisición de Segundas Lenguas (Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, Japón)

El Proyecto Kobe está inscrito dentro del Departamento de Español de la Universidad de Estudios Extranjeros de la ciudad de Kobe (Japón). Su coordinadora es la profesora Montserrat Sanz y el equipo está formado por estudiantes de posgrado, alumnos de sus seminarios de pregrado y algunos colegas de otras universidades. El tema de investigación común es la adquisición de L2 informada por rigurosos análisis lingüísticos y psicolingüísticos.[Leer más]
12/05/2021


Estereotipos y prejuicios en/sobre las culturas, literaturas, sociedades del mundo hispánico

La Universidad de Belgrado (Serbia) invita a participar en este volumen a especialistas en lingüística, literatura, sociología, antropología, análisis del discurso y demás ámbitos humanísticos a reflexionar sobre las siguientes líneas de investigación. El plazo para el envío de contribuciones se cierra el 31 de diciembre de 2021. -¿Qué son los estereotipos? Nosotros , vosotros , ellos , otros y la realidad estereotipada -La convivencia y la[Leer más]
28/04/2021

Páginas: