II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes

La Universidad Internacional de Valencia, la Asociación Humanitas Sevilla e Iberoamericana Corporación Universitaria celebran este congreso del 26 al 29 de mayo de 2021. El evento se desarrollará durante 4 días en modalidad mixta, combinando sesiones síncrónicas de especialistas con sesiones virtuales asincrónicas de comunicaciones y paneles, cuya interacción será dinamizada a partir de un foto virtual. Las lineas temáticas son las siguientes: -[Leer más]
14/01/2021

Redes sociales: temas de actualidad en lingüística romántica y aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras (antología)

Romanistik.de, plataforma de información actualizada sobre los estudios románicos de la Universidad de Jena, invita a participar en la antología `Social Media: Current Issues in Romance Linguistics and Foreign Language Learning and Teaching´. El plazo para el envío de artículos se termina el 30 de junio de 2021. Se entiende que las redes sociales son una parte indispensable de la vida cotidiana de la mayoría de las personas. Las plataformas[Leer más]
14/01/2021

Boletín de Filología de la Universidad de Chile, volumen 55, número 2 (2020)

`Boletín de Filología de la Universidad de Chile` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización, Juan A. Ennis y Darío Rojas - Español con (otros) sonidos araucanos: la influencia del mapudungun en el sistema vocálico del castellano chileno, Scott Sadowsky - La transferencia pragmática a través del contacto lingüístico: Las[Leer más]
14/01/2021

Domínios de Linguagem. Estudios sobre la relación entre gramática y lengua: diversidad, unidad y métodos, volumen 16, número 2 (2022)

`Domínios de Linguagem` invita a participar en el monográfico «Estudios sobre la relación entre gramática y lengua: diversidad, unidad y métodos». El objetivo es reflexionar sobre la relación entre la gramática y la lengua, abordando, más específicamente, el lugar de la diversidad y/o unidad lingüística en dicha interacción. También serán bienvenidos los estudios que se centren en las opciones teóricas y metodológicas que ayudan a comprender los[Leer más]
13/01/2021

Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, volumen 16, número 30 (2021)

`Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas´ invita a participar en participar es este número dedicado al tema «Adquisición, enseñanza y aprendizaje del español como lengua de herencia en Europa en el siglo XXI». El plazo para el envío de propuestas se termina el 28 de febrero de 2021. Se aceptan pre-propuestas hasta el 30 de enero escribiendo al editor invitado Kris Buyse: kris.buyse@kuleuven.be[Leer más]
12/01/2021

Páginas: