Revista Galega de Filoloxía, número 21 (2020)

`Revista Galega de Filoloxía´, de la Universidade da Coruña (España), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Epistulae `ad auctoritatem´: Rodrigo Vicente de Almeida escribe a Carolina Michaëlis de Vasconcelos, Mariña Arbor Aldea -O neofalantismo no ensino secundario: un espazo sen lexitimar, Luís López Alonso -As formas de tratamento nunha fala galega, Eduardo Louredo Rodríguez -Responsion, accentual metrics and[Leer más]
08/01/2021

VIII Jornada Siciliana de Estudios Hispánicos del Mediterráneo «Personajes discursos y frases célebres»

La Università Roma Tre (Italia), el Dipartimento di Scienze Politiche (Italia), la Associazione Casa Caribana (Italia), la Universidad Católica de Colombia, la Universidad de Sinú (Cartagena), la Universidad Colegio Mayor de Cundinama (Colombia), la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), la Universidad de U. Michocoacana (México) y el Instituto de Investigaciones Históricas UMNSH (México) celebran[Leer más]
08/01/2021

LVII Congreso Internacional de la Asociación Canadiense de Hispanistas

La Universidad de Alberta y la Asociación Canadiense de Hispanistas celebran este congreso en línea del 1 al 4 de junio de 2021 en Edmonton, Alberta (Canadá). Quienes deseen proponer panales tienen plazo hasta el 30 de enero de 2021. Quienes deseen enviar propuestas individuales pueden hacerlo hasta el 20 de febrero de 2021. Propuestas de mesa redonda: https://www.hispanistas.ca/propuesta-de-mesa-redonda/ Sesiones: https://www.hispanistas.ca/[Leer más]
07/01/2021

El discurso postpopulista de Rafael Correa. Análisis de entrevistas televisadas en los medios españoles (2012-2014)

La tesis, a cargo de Pedro Fernández Riquelme, presentado en la Universidad de Murcia 2019, lleva a cabo un estudio sobre el discurso del expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expuesto en cuatro entrevistas televisivas entre los años 2012 y 2014. La tesis se abre con un prólogo, que contiene una aproximación preliminar del concepto de discurso y sus corrientes más actuales, las cuáles seguimos como enfoque y metodología. También se justifican[Leer más]
07/01/2021

Congreso internacional: «Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción»

La Università della Calabria y la Asociación de Hispanistas Siglo Diecinueve celebran este congreso del 14 al 16 de julio de 2021 en Cosenza, Calabria (Italia). Líneas temáticas: -Topoi literarios del ars scribendi decimonónico -Estilemas de autores de poesía, prosa y dramaturgia del Siglo XIX -Poéticas individuales -Intertexualidad y relaciones entre escritores -Plagios, querellas y cuestiones de autoría -Desviaciones lingüísticas, léxico-[Leer más]
06/01/2021

Páginas: