El uso del juego dramático en la enseñanza de lenguas: las destrezas orales

Los modelos actuales de enseñanza de lenguas, con la implantación de los sistemas comunicativos, han dado un papel fundamental a las destrezas orales en el aula. A pesar de ello, los contenidos están basados en aspectos gramaticales cuyo objetivo es el de un manejo apropiado de la lengua. Por otro lado, pocas veces se trabaja con asuntos relacionados con la fonética y la pronunciación. En esta tesis se realiza un repaso del material teórico[Leer más]
24/01/2017

Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas»

La naturaleza ha desempeñado un papel fundamental como escenario en el cual se sitúan las acciones y se ubican los personajes en los textos literarios. En algunas oportunidades el espacio y la representación de la naturaleza determina el destino, modifica la acción y define el carácter de los personajes pues la naturaleza presenta dos facetas que se contraponen: la amena y la agreste, el locus amoenus y el locus inhospitus . El congreso busca[Leer más]
23/01/2017

Américas transnacionales: hogar(es), fronteras y transgresiones

Desde el principio, los conceptos de frontera y de hogar en las Américas han estado en constante cambio, denotando a veces límites efímeros y emplazamientos provisionales. A lo largo de la historia, tanto la expansión de los EE. UU. hacia el oeste como las guerras de independencia en Centroamérica y América del Sur relativizaron el concepto de líneas divisorias y hogares respectivamente. Con el tiempo, las fronteras geográficas de los países del[Leer más]
20/01/2017

XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro

La Universidad Iberoamericana, el Colegio de México y la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro convocan al XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro Esta reunión tiene por objeto dar a conocer investigaciones originales tanto sobre el tema propuesto como sobre otros del teatro de los siglos XVI y XVII de España e Hispanoamérica. Participantes: Se[Leer más]
18/01/2017

Teatro. Revista de Estudios Escénicos

Su objetivo fundamental es la publicación de materiales relacionados con la investigación teatral, poniendo énfasis en los aspectos teóricos, históricos, textuales y creativos del teatro, tratados desde una perspectiva universitaria. En este sentido, pretende ayudar a la implantación de los estudios teatrales como materia académica reglada en las universidades españolas. A partir 2008 la revista inicia una nueva etapa, de carácter más[Leer más]
13/01/2017