array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo Literatura Hispanoamericana Colonial (Universidad Federal de Pernambuco)

El Grupo Literatura Hispanoamericana Colonial de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil) se crea en 2004 y es actualmente coordinado por Alfredo Adolfo Cordiviola. Los trabajos del grupo se enmarcan en las siguientes líneas de investigación: - Estudios comparativos en literatura. - Literatura y estudios culturales. El objetivo del grupo es estudiar las diversas configuraciones discursivas de la literatura hispanoamericana producidas en los[Leer más]
14/08/2019


Orillas, número 8 (2019)

'Orillas' publica en este número, «Rumbos. Cuerpos en fuga. El imaginario de la enfermedad en la narrativa hispanoamericana (1983-2018)», diversos artículos agrupados en diferentes secciones: - Entre pérdidas y desarticulaciones: los avatares de la memoria en la obra de Sylvia Molloy, por Susanna Regazzoni. - La prehistoria poética de Ercilla. Edición crítica de la glosa 'Amor me ha reducido a tanto estrecho', por Luis Gómez Canseco. - Novela de[Leer más]
14/08/2019

Orillas, Rivista d'Ispanistica

'Orillas' (ISSN: 2280-4390) es una publicación periódica anual editada por la Universidad de Padua cuyo objetivo es publicar artículos de investigación inéditos escritos por especialistas en literatura española, literatura hispanoamericana, teoría y critica literaria, lingüística española, filología española, historia de la lengua española, historia de la traducción e historiografía lingüística. La revista aloja las siguientes secciones: -[Leer más]
14/08/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación Anadisco: Análisis del discurso/comunicación

El grupo de investigación Anadisco: Análisis del discurso/comunicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, coordinado por Ricardo César Falla Barreda, tiene los siguientes objetivos: - Identificar la narrativa de no ficción de perfil bizantino realizada en el siglo XXI. - Poner en valor las obras producidas por los nuevos narradores de no ficción en el Perú, especialmente en Lima. - Demostrar la continuidad de la tradición no[Leer más]
13/08/2019