Revista Chilena de Literatura, número 99 (2019)

'Revista Chilena de Literatura' presenta en este número un dosier dedicado a mística y literatura con, entre otros, los siguientes artículos: - Las 'Locas mujeres' de Gabriela Mistral publicadas por 'La nación' de Buenos Aires (1941-1943), Yenny Ariz Castillo. - Autodidactismo y lectura: una contrapedagogía mistraliana (1928-1954), Adrián Baeza Araya. - La escritura de Jesús Urzagasti: poética de la intemperie, María José Daona. - El proyecto[Leer más]
04/07/2019

Universos cortazarianos en el cine: reescrituras fílmicas de los relatos de Julio Cortázar

Este trabajo de Bárbara García Coto, presentado en la Universidad de Oviedo en 2017, tiene dos objetivos principales: en primer lugar, comprobar si es posible trasladar a lenguaje cinematográfico los universos ficticios presentes en la narrativa breve cortazariana, qué aspectos cambian o se mantienen intactos y qué mecanismos se utilizan a la hora de convertir el texto literario en texto fílmico; en segundo lugar, clasificar las adaptaciones[Leer más]
02/07/2019

XII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) 2020

La Asociación Internacional Siglo de Oro y la Université de Neuchâtel (Suiza) celebran este congreso del 20 al 24 de julio de 2020 en Neuchâtel (Suiza francófona). Se impartirán conferencias plenarias a cargo de destacados especialistas, así como encuentros de investigadores liderados por expertos, sesiones de comunicaciones, asambleas generales de la AISO y diversas actividades culturales. Los interesados pueden ampliar la información den la[Leer más]
01/07/2019

Contexto, número 26 (2020)

'Contexto', Revista Anual de Estudios Literarios de la Universidad de Los Andes invita a enviar ensayos, artículos, reseñas y entrevistas relacionados con la crítica literaria y disciplinas afines. El plazo de envío de los materiales se cierra el 15 de julio de 2019. Las personas interesadas pueden hacer sus propuestas a las siguientes direcciones de correo: contexto@ula.ve y revistacientificacontexto@gmail.com[Leer más]
01/07/2019

Fallece la hispanista Alicia de Colombí-Monguió, profesora emérita en la Universidad del Estado de Nueva York, Albany

Alicia de Colombí-Monguió, miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), nació en Buenos Aires, Argentina, en 1943 y falleció en 2019. Entre sus obras de crítica e investigación literaria destacan 'De amor y poesía en la España medieval': prólogo a Juan Ruiz (1976), 'Petrarquismo peruano: Diego Dávalos y Figueroa y la poesía de la Miscelánea Austral' (1985), 'Del exe antiguo a nuestro nuevo polo: una década de lírica virreinal' ([Leer más]
28/06/2019