array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Anadisco: Análisis del discurso/comunicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, coordinado por Ricardo César Falla Barreda, tiene los siguientes objetivos: - Identificar la narrativa de no ficción de perfil bizantino realizada en el siglo XXI. - Poner en valor las obras producidas por los nuevos narradores de no ficción en el Perú, especialmente en Lima. - Demostrar la continuidad de la tradición no
[Leer más]
13/08/2019
La presente investigación, a cargo de Simon Arnaud, leída en la Universidad de Rennes 2 en 2018, aborda la evolución y desarrollo del teatro infantil durante la dictadura franquista, concretamente entre los años 1960 y 1978. Se señala cómo, durante este periodo, el teatro infantil se convirtió en una herramienta educativa para servir a los intereses del régimen. El objetivo principal de esta tésis es el de demostrar el papel desempeñado por
[Leer más]
12/08/2019
'Amaltea' presenta en este volumen el monográfico «Mito y mujeres: virtuosas y perversas» con, entre otros, los siguientes artículos: - La superación de la dicotomía anagramática Ave/Eva en la revisión mítica femenina de posguerra, por Anna Cacciola. - Evita: la Eriginia argentina. La construcción del peronismo con letra femenina, por Claudio César Calabrese. - Sumisas y perversas: los mitos sobre la mujer en 'Las impuras' (1919), novela de
[Leer más]
09/08/2019
La Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de marzo al 1 de abril de 2020 en el University College Dublin (Irlanda). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 14 de octubre de 2019. Se aceptará toda propuesta que aborde cualquier área de investigación relativa a los Estudios Ibéricos o Latinoamericanos. Estas deben remitirse al siguiente enlace: http://community.dur.
[Leer más]
08/08/2019