XII Jornadas Cervantinas: «Enderezando tuertos y desfaciendo agravios»

El Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Área de Literatura Española de la Universidad de Chile celebran estas jornadas del 17 al 18 de octubre de 2018 en Santiago de Chile (Chile). El objetivo es abrir un nuevo espacio cultural donde, por un lado, docentes y educadores puedan exponer sus experiencias pedagógicas relacionadas con la obra de Cervantes y, por otro lado, artistas y escritores puedan representar[Leer más]
14/08/2018

Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, volumen 28, número 1 (2018)

'Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual, Carlos Rojas Zepeda, Bernardo Riffo Ocares - Marcadores conversacionales de voseo en el habla coloquial de Medellín, Colombia, Carlos García, Adriana Ortiz - La musicalización de textos poéticos como crítica literaria y el[Leer más]
14/08/2018

II Congreso Andino de Estudios sobre Dante Alighieri

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar celebran este congreso del 22 al 24 de octubre de 2018 en Quito (Ecuador). Entre sus objetivos está abordar la influencia de Dante en las letras hispánicas. Líneas temáticas: - La 'Epístola a Cangrande', con referencia a problemas de autenticidad, empleo del 'cursus', relaciones intertextuales susceptibles de establecerse en una amplia gama de conexiones. - La[Leer más]
09/08/2018

Curso de posgrado: «Del héroe épico al héroe trágico»

La Universidad Nacional de Salta celebra este curso del 22 al 24 de agosto de 2018 en Salta (Argentina). El objetivo es abordar la figura del héroe y su evolución, desde la Grecia antigua hasta la Grecia clásica. Este curso tendrá una duración de 40 horas. Las personas interesadas pueden consultar los detalles a través del correo electrónico: posthum@unsa.edu.ar[Leer más]
03/08/2018

La narrativa fantástica. Caracterización de género y aportación propedéutica

Este trabajo, presentado por Luis Felipe Güemes Suárez en la Universidad de Alicante en 2016, nace de la curiosidad primero lectora y finalmente científica en torno a una obra, 'El Señor de los Anillos', y de la necesidad de poner en valor el género al que pertenece, la narrativa fantástica, un género que, hasta ahora, ha pasado por ser una literatura menor, simple o gris que nada tenía que aportar a los estudios literarios y, menos aún, al[Leer más]
01/08/2018