Acerca de la inquietud de M. Foucault y G. Deleuze por la literatura contemporánea

La Escuela de Filosofía de la Universidad del Salvador (Argentina) celebra este curso del 1 de agosto al 31 de octubre en Buenos Aires (Argentina). El curso, impartido por Cristina López y Gilda Mussano, es libre y gratuito, previa inscripción. Pueden solicitar detalles escribiendo a la dirección de correo electrónica: uds-letras@usal.edu.ar .[Leer más]
17/07/2018

Revista Communitas (2018)

La revista 'Communitas' invita a participar en el dosier «Reflexiones sobre la esclavitud moderna, migraciones y dictaduras en la literatura contemporánea». El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 1 de noviembre de 2018. Se reciben trabajos que aborden cuestiones relativas a las representaciones de la esclavitud, de la esclavización moderna y de la migración, apuntando a la necesidad de discutir sobre problemáticas que han afectado[Leer más]
16/07/2018

Nueva Revista ConSecuencias (2019)

La revista 'ConSecuencias' invita a participar en este número con artículos que aborden desde lo literario, las artes visuales y digitales hasta el cine y otros tipos de producción cultural. El plazo para el envío de las colaboraciones se cierra el 15 de enero de 2019. Pueden consultar detalles en la página web: http://consecuenciasspanishjournal.com/[Leer más]
09/07/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM)

El grupo Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM) de la Universidad Complutense de Madrid (España), del que también forman parte profesionales de otras universidades, se dedica a la investigación teórica a partir del estudio del legado de vanguardia del siglo XX y su impacto en los medios digitales Art y Net Art, que contemplan estas formas como expresivos géneros híbridos entre las artes. Directora: M. Asunción López-Varela[Leer más]
02/07/2018











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corrientes Estéticas de la Literatura Española e Hispanoamericana

El Grupo de investigación Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana está integrado por profesores del área de Literatura Española de la Universidad de Alicante que se ocupa de las manifestaciones específicas de la literariedad, a lo largo del tiempo, en el ámbito de las culturas española e hispanoamericana que se expresan en castellano, sin desdeñar las imprescindibles aportaciones comparatistas.[Leer más]
27/06/2018