VI Congreso Internacional de la Red CHARTA: «Documentos y monumentos para la historia de la lengua española»

La Universidad de Sevilla invita a participar en este congreso que se celebra del 11 al 13 de septiembre de 2019 en Sevilla (España). Hasta el 28 de febrero de 2019 podrán inscribirse con tarifa reducida. Quienes deseen asistir al congreso sin comunicación y recibir un certificado de asistencia y aprovechamiento, solamente tendrán que enviar el formulario de inscripción y abonar la correspondiente tarifa hasta el 7 de julio de 2019. El congreso[Leer más]
25/09/2018

Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen LXVI, número 1 (2018)

'Nueva Revista de Filología Hispánica' presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Los adverbios en '-mente' en los registros formal e informal del español hablado peninsular y mexicano, Carmen Kortschak, Martin Hummel. - Lexicografía en clave literaria. El caso de Alejandro Magariños Cervantes, Magdalena Coll Carbonell. - Los 'Romances' de Lorenzo de Sepúlveda: de las ediciones antuerpienses a la 'princeps', Mario Garvin Barba. - El[Leer más]
17/09/2018

Becas científicas de la Casa de Velázquez 2019

La Casa de Velázquez oferta estas becas para jóvenes investigadores cuyos trabajos necesiten una estancia corta de investigación en la Península Ibérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. El candidato ha de ser doctorando y presentar un proyecto relacionado con uno de los campos de investigación de la Casa de Velázquez. Toda la información sobre los requisitos se puede consultar en las bases de la[Leer más]
17/09/2018

Pasavento, volumen 6, número 2 (2018)

'Pasavento', revista de Estudios Hispánicos, presenta en este número un monográfico dedicado al escritor Enrique Vila-Matas con, entre otros, los siguientes artículos: - Vila-Matas piensa en su arte: la vuelta al cuento en su diálogo con el retrato de artista latinoamericano, Alberto del Pozo Martínez - Tradiciones comunes, influencias recíprocas y paseos compartidos: Enrique Vila-Matas y la literatura mexicana, Teresa González Arce -[Leer más]
12/09/2018