array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por Begoña Lolo se presenta en un formato coordinado y se estructura en los siguientes subproyectos multidisciplinares: - El Quijote en la cultura europea. Mito y representación en las manifestaciones artísticas y literarias. Dirigido por Begoña Lolo (UAM) Lo forman 33 investigadores e integra las disciplinas de Musicología, Filología hispánica, Filología inglesa, Literatura comparada, Literatura española,
[Leer más]
11/10/2018
Esta trabajo de Jesús Soria Caro, presentado en la Universidad de Zaragoza en 2016, estudia la herencia de la modernidad en la poesía contemporánea, lo que implica tener en cuenta como cada movimiento que la ha constituido (romanticismo, simbolismo y vanguardias) y ha dejado su influjo estético, ideológico y ontológico en ciertos poetas actuales que asumen rasgos de los movimientos anteriormente citados, como parte de una estilística individual
[Leer más]
05/10/2018
La Fundación Gerardo Diego, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander (España), convoca este premio de investigación. El plazo de entrega de las obras se cierra el 30 de abril de 2019. Pueden participar aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un ensayo en lengua española que deberá versar sobre un tema de estudio relativo a la
[Leer más]
05/10/2018
La sección de Publicaciones de la Universidad de Coimbra y el Centro de Estudios de la Literatura Portuguesa de la Universidad de Coimbra (Portugal) invitan a participar en este volumen colectivo dedicado al monográfico: «Redes de poesía experimental: circulaciones materiales» coordinado por Pauline Bachmann (Universidad de Zúrich) y Jasmin Wrobel (Universidad Libre de Berlín). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de
[Leer más]
04/10/2018
El Centro de Estudios de Teoría y Crítica de la Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS, UNLP) celebra este congreso del 15 al 17 de mayo de 2019 en La Plata (Argentina). El objetivo es dar cabida a la discusión y exposición de nuevas perspectivas críticas en el campo de los estudios literarios. Se propone indagar las categorías de espacio y espacialidad, pensar la dimensión representacional y simbólica del espacio y la espacialidad, es decir,
[Leer más]
03/10/2018