II Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

Esteseminario tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo de 2018 en la Universidad de La Laguna. Los investigadores interesados en participar deberán enviar la ficha de inscripción rellenada antes del 15 de noviembre de 2017 a la dirección de correo electrónico seminariotenerifenoir@gmail.com . Unas semanas después se informará a los interesados si su contribución ha sido aceptada. Tendrán cabida en el seminario aquellas propuestas que se centren en[Leer más]
05/09/2017

III Congreso Internacional de Literatura Comparada: «Teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios»

Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la[Leer más]
04/09/2017

Anunciamos la publicación de la revista Perífrasis, volumen 8, número 16 (julio-diciembre 2017)

Además del dossier «Catástrofe teatral: mínimas alteraciones, nuevas dinámicas de interpretación», la revista Perífrasis incluye, entre otros, los siguientes artículos: Artículos -"El galán quál ha de ser": la actualización de la lírica cancioneril en el siglo XVI. El Espejo de gentileza de Hurtado de Toledo. Jimena Gamba Corradine. Universidad Autónoma de Barcelona, España. -Inundación castálida: aproximaciones a una portada. Carla Fumagalli.[Leer más]
01/09/2017

Discurso histórico y discurso literario: el caso de El Carnero

La primera parte del trabajo puede entenderse como una búsqueda de respuesta a la siguiente cuestión:¿En que circunstancias pasa una obra histórica a considerarse obra literaria? Se sostiene que toda la semejanza hallada entre discurso histórico y discurso literario no alcanza a empañar una diferencia básica: el discurso literario como "palabra en el tiempo" que ya no está para decir la historia y el discurso histórico como habla histórica cuyo[Leer más]
30/08/2017

Mesa redonda sobre «Historia, ficción y novela» con los escritores españoles, Ricardo Menéndez Salmón e Isaac Rosa, en el Instituto Cervantes de Toulouse

El 19 de octubre de 2017 a las 18:30 hrs tendrá lugar en Instituto Cervantes de Toulouse la mesa redonda «Historia, ficción y novela» con los escritores españoles Ricardo Menéndez Salmón e Isaac Rosa. Los autores evocarán, a partir de la escritura de ficciones, los complejos cruces entre estética del relato, verdad y memoria histórica, la reapropiación de la historia reciente en la novela y el papel del escritor y del novelista frente a los[Leer más]
29/08/2017