I Jornadas de Ideologías en Obras sobre la Lengua española (ss. XV-XX)

El objetivo de esta reunión científica, que se celebrará del 23 al 24 de noviembre de 2017, es crear un espacio interdisciplinar donde se profundice en el estudio del español desde una perspectiva historiográfica y en los diferentes factores ideológicos que acompañan su codificación. En este sentido, será válida cualquier obra metalingüística (ortografías, gramáticas, diccionarios, métodos, disquisiciones, orígenes, etc.) siempre y cuando la[Leer más]
05/09/2017

La recepción del Quijote en la escena inglesa de los siglos XVII y XVIII

En esta tesis se proporciona un análisis de la recepción del Quijote en cuatro obras teatrales producidas en la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII: The Double Marriage: A Tragedy (1717), una colaboración de John Fletcher y Philip Massinger (c. 1621); The Amorous Prince, or, The Curious Husband (1671), una comedia escrita por la renombrada dramaturga Aphra Behn; las dos primeras partes de The Comical History of Don Quixote (1694), del[Leer más]
05/09/2017

II Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

Esteseminario tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo de 2018 en la Universidad de La Laguna. Los investigadores interesados en participar deberán enviar la ficha de inscripción rellenada antes del 15 de noviembre de 2017 a la dirección de correo electrónico seminariotenerifenoir@gmail.com . Unas semanas después se informará a los interesados si su contribución ha sido aceptada. Tendrán cabida en el seminario aquellas propuestas que se centren en[Leer más]
05/09/2017

III Congreso Internacional de Literatura Comparada: «Teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios»

Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la[Leer más]
04/09/2017

Anunciamos la publicación de la revista Perífrasis, volumen 8, número 16 (julio-diciembre 2017)

Además del dossier «Catástrofe teatral: mínimas alteraciones, nuevas dinámicas de interpretación», la revista Perífrasis incluye, entre otros, los siguientes artículos: Artículos -"El galán quál ha de ser": la actualización de la lírica cancioneril en el siglo XVI. El Espejo de gentileza de Hurtado de Toledo. Jimena Gamba Corradine. Universidad Autónoma de Barcelona, España. -Inundación castálida: aproximaciones a una portada. Carla Fumagalli.[Leer más]
01/09/2017