V Simposio Internacional sobre Ideología, Política y Reivindicaciones en Lengua, Literatura y Cine en español

Abierto el plazo de recepción de propuestas, en español e inglés, para participar en este simposio internacional, que tendrá lugar del 15 al 16 de diciembre de 2017. Este año se centra especialmente en la identidad y la diversidad, con los consiguientes actos de inclusión y exclusión que pueden derivar de ellas. Las áreas de investigación propuestas son: Lengua, Literatura y Cine. También se admiten comunicaciones que estudien aspectos u obras[Leer más]
25/08/2017

I Congreso Internacional de Literatura Mexicana. Siglos XIX y XX

Este Congreso, que se celebrará del 18 al 22 de junio de 2018, tiene como propósito divulgar y discutir los trabajos filológicos en torno a las letras mexicanas. Con esta intención, el Seminario de Edición Crítica de Textos y las instituciones coorganizadoras invitan a la comunidad académica nacional e internacional para dialogar sobre las siguientes líneas generales: Rescate y edición de obras de los siglos XIX y XX, Relación prensa y[Leer más]
24/08/2017

Káñina. Revista de Artes y Letras (call for papers)

Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica solicita artículos para su volumen 42, número 2 de 2018. Kañina, que en lengua bribri, significa 'amaneció' es una publicación académica, semestral y de acceso abierto, copatrocinada por las unidades académicas del Área de Artes y Letras, y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Como revista del Área, las investigaciones que se publican, inéditas y[Leer más]
24/08/2017

Anunciamos la publicación del volumen V, número 2 (2017), de Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos

Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, es una publicación de la Universidad de Alcalá, dirigida por Ana Casas. Este número ofrece el monográfico «La poesía como documento histórico (poesía contemporánea en España). Una propuesta crítica» coord. por Juan José Lanz y Natalia Vara Ferrero, además de la sección miscelánea y de reseñas. El monográfico incluye, entre otros, los siguientes artículos: -Laura Scarano: Poesía e Historia. La conciencia[Leer más]
22/08/2017

Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico

La revista Brumal invita a enviar propuestas de artículos para su próximo número destinados a las secciones: Monográfico: «El humor y lo fantástico» (coord. Anna Boccuti) y Miscelánea. Esta sección está abierta a cualquier tipo de artículo sobre lo fantástico, tanto trabajos de carácter teórico, como estudios críticos, históricos y comparados de sus diversas manifestaciones artísticas (narrativa, teatro, cine, cómic, pintura, fotografía,[Leer más]
22/08/2017