Del azul al rosa: la narrativa de Carmen de Icaza (1936-1960)

Estudio sobre Carmen de Icaza y León (1899-1979), novelista «rosa», muy popular en el primer franquismo. Se analizan varios aspectos de su narrativa: primero, su reelaboración de los estereotipos populares postrománticos y realistas, destinados a adoctrinar a su público en los valores morales del régimen; segundo, sus técnicas narrativas (ágiles diálogos, focalizaciones e incipientes monólogos interiores, que muestran la dualidad de las[Leer más]
04/08/2017

Congreso Internacional «Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica»

Este congreso, que se celebrará del 27 al 29 de junio de 2018 en Valladolid, está organizado por McGill University y Universitas Castellae. Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va[Leer más]
03/08/2017

III Coloquio Nacional de Literatura de la Premodernidad Rumana. «La literatura de los príncipes»

El Instituto de Historia y Teoría de la Literatura «George Călinescu» organizará el 24 y 25 de noviembre 2017, en colaboración con especialistas e investigadores procedentes de los institutos académicos homólogos, de las Facultades filológicas de Bucarest, Cluj, Iași y Galați, y del Museo Nacional de la Literatura, el III-er Coloquio Nacional de Literatura de la Premodernidad Rumana: «La literatura de los príncipes».[Leer más]
22/07/2017