Studi Ispanici, número 46 (2021)

`Studi Ispanici´, publicación anual dedicada al estudio de la literatura española e hispanoamericana, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: -Las biografías de escritores en el Cuatrocientos castellano,Gonzalo Pontón -El género `vida´en la retórica historiográfica renacentista, María Victoria Pineda González -Una casa para Teresa: de vidas pobres de santas y de pícaros, Julián Jiménez Heffernan -Retratos de fray Luis de[Leer más]
26/01/2022

Estudios de Literatura Colombiana, número 50 (2022)

`Estudios de Literatura Colombiana, revista de la Universidad de Antioquia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La escritura y el arte de la disciplina, Andrés Vergara Aguirre -`Mi infancia explica mi vida´: Soledad Acosta de Samper y la narración de la niñez, Camila Gómez Zuleta -Existencia y presencia de Maín Ximénez en la vida y obra de Porfirio Barba Jacob, Esnedy Aidé Zuluaga Hernández -El cuento colombiano en[Leer más]
24/01/2022

Revista de Escritoras Ibéricas, número 9 (2021)

`Revista de Escritoras Ibéricas´, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La mujer moderna de la Edad de Plata: cinematógrafo y escena, María del Mar Mañas Martínez. -La escritura cinematográfica: el perfil desconocido de Concha Méndez, Hedgar Sanz Arias. -Rosa Arciniega y el cine: `Vidas de celuloide. La novela de Hollywood´; luz detrás de los focos, Inmaculada Lergo[Leer más]
24/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, número 47 (2021)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, de la Fundación Universitaria Española, presenta en este número el monográfico `Sociedad enferma y personajes perversos en la novela galdosiana ´, coordinado y presentado por Pilar García Pinacho, con entre otros, los siguientes artículos: -Nydia JEFFERS, El maltrato infantil en la novela Miau de Galdós -Mónica PIQUERES LLOPIS, ¿Está todo tan claro en Felipe Centeno? -María del Carmen[Leer más]
18/01/2022

Diablotexto Digital. Revista de critica literaria, volumen 11 (junio, 2022)

`Diablotexto Digital. Revista de critica literaria´ de la Universitàt de València, invita a participar en el monográfico `Memorias recientes de un conflicto de 40 años: Las últimas representaciones culturales de la guerra de Malvinas´. La fecha límite de envío de las colaboraciones se termina el 30 de marzo de 2022. Se invita a investigadores e investigadoras a presentar artículos originales sobre las representaciones culturales recientes de[Leer más]
18/01/2022

Páginas: