I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla invita a participar en este seminario que se celebra en la modalidad presencial del 24 al 25 de febrero de 2022. Se amplía la fecha límite de participación hasta el 10 de diciembre de 2021. Se aceptarán propuestas de póster en español e inglés de personal investigador de la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Aleph, así como de la comunidad académica en general. Quienes participen deberán estar en[Leer más]
23/11/2021

Exposición del pintor Gonzalo Chillida (Instituto Cervantes de París)

El Instituto Cervantes, Acción Cultural Española (AC/E), Etxepare Euskal Institutua y el Museo de Bellas Artes de Bilbao presentan una retrospectiva dedicada al pintor Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008), considerado una de las figuras más representativas de la abstracción lírica española y con una voz propia inspirada en su permanente observación de la naturaleza. La muestra reúne un conjunto representativo de obras del pintor (34[Leer más]
12/11/2021

III Congreso Internacional «CreadorAS en la Educación Literaria e Intercultural»

El Grupo de Investigación TALIS, Facultad de Magisterio, Universitat de València celebra este congreso del 14 al 22 de julio de 2022 en Valencia (España). Su objetivo es estudiar y visibilizar la creatividad de las mujeres en la educa­ción formal, no formal e informal y centrar el enfoque en el estudio de poetas, dramaturgas o narradoras cuya obra se incluya o pueda incluirse en los planes de estudio de escuelas, institutos y universidades,[Leer más]
23/10/2021

Coloquio Masculinidades en el Siglo de Oro: «realidades y representaciones»

El equipo de investigación CRISOL 16-17, junto con la Universidad de París-Nanterre, celebra este coloquio del 26 al 27 de enero de 2023. La propuesta de esta reunión científica es interrogarse sobre las diferentes declinaciones de lo masculino a lo largo de un período que va del final de la Edad Media al final del siglo XVII en los mundos hispánicos. Se trata de encarar la cuestión de las masculinidades como noción plural y compleja. Se tiene[Leer más]
23/10/2021

Las 80.000 mil palabras de 333 ilustradores internacionales, exposición en el Instituto Cervantes de Fráncfort

El Instituto Cervantes de Fráncfort presenta esta exposición en forma de diccionario ilustrado en la que han participado 333 ilustradores y artistas gráficos de más de veinte países. Cada ilustrador ha aportado la definición que le ha parecido más interesante entre las que se encuentran en los diccionarios disponibles. La lectura de todas las palabras escogidas ofrece una idea diferente del mundo y de cómo lo ven los ilustradores. La exposición[Leer más]
20/10/2021

Páginas: