XLIII Congreso del Instituto Internacional de Literatura: «Cuerpos: miradas poéticas, significaciones políticas»

El Instituto Internacional de Literatura (IILI) y la Universidad de Reims celebran este congreso del 6 al 9 de julio de 2020 en Reims (Francia). Su propósito es plantear una reflexión en un campo de investigaciones amplio, pero también fecundo desde un punto de vista epistemológico, puesto que dará cabida a un cruce de disciplinas: la sociología, la antropología, la historia política y sociocultural, las artes (la literatura, la fotografía, la[Leer más]
18/07/2019

108 College Art Association Annual Conference

La College of Art Association of America celebra este congreso del 12 al 15 de febrero de 2020 en Chicago, Illinois (EE.UU.). Se acogen iniciativas artísticas que fomenten el intercambio entre América Latina, Estados Unidos y Canadá; exhibiciones y estrategias de curaduría en todo Canadá, que se centren en artistas y artistas latinoamericanos y latinos (canadienses), así como el abordaje de las características y estética de las artes latinas[Leer más]
18/07/2019

Coloquio «Canciones populares, géneros y afectos en los cines posclásicos (América Latina y Europa)»

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes invitan a participar en este coloquio que se celebra del 15 al 17 de abril de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de octubre de 2019. Ejes temáticos - Géneros musicales y géneros cinematográficos: ¿cómo evolucionan los vínculos tradicionales entre ciertos géneros de canciones y ciertos géneros cinematográficos? ¿Qué implica la[Leer más]
18/07/2019

Coloquio «Canciones populares, géneros y afectos en los cines posclásicos (América Latina y Europa)»

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes celebran este coloquio del 15 al 17 de abril de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es analizar, como ediciones anteriores, las potencias, los papeles y efectos de las canciones populares en los cines posclásicos de América Latina y de Europa, especialmente en términos de afectos, de memorias y de géneros (en el doble sentido de 'genre' y de 'gender'). Ejes temáticos[Leer más]
16/07/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Intersecciones: Literaturas, culturas y teorías contemporáneas (Universidad de Oviedo)

El grupo de investigación Intersecciones, dirigido por María Isabel Carrera Suárez, dedica su actividad a las siguientes líneas de investigación: - Literatura contemporánea en lengua inglesa y alemana e intersecciones con las literaturas contemporáneas en lengua española. - Teorías culturales y sus intersecciones: postcolonialismo, feminismo, transnacionalismo, biopolíticas, teoría urbana. - Literatura, cine, cultura y ciudad. Miembros del grupo[Leer más]
09/07/2019