IV Jornadas de Filosofía y Literatura: «Poéticas de la fotografía: Benjamin, Barthes, Sontag»

El grupo de Investigación consolidado HELICOM (Hermenéutica y Literatura Comparada), coordinado por el profesor José Manuel Cuesta Abad, celebra esta jornada el 16 de diciembre de 2019 en Madrid (España). El objetivo es analizar tres textos fundamentales para la hermenéutica del arte como son 'Breve historia de la fotografía' (1931), de Walter Benjamin, La cámara lúcida (1980), de Roland Barthes, y Sobre la fotografía (1973-1977), de Susan[Leer más]
10/12/2019

VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019

VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019

Congreso Internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología»

La Universidad de León, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Asociación de Amigos Casa de Panero celebran este congreso del 20 al 22 de junio de 2020 en Astorga (León, España). Líneas temáticas: 1) Nueve novísimos poetas españoles. La antología y las antologías. Teoría y crítica de la antología. 2) Estudios particulares sobre cualquier aspecto formal o temático de la obra de cualquiera de los nueve poetas novísimos:[Leer más]
10/12/2019

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 15 de marzo de 2020. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas[Leer más]
10/12/2019

Páginas: